Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

¿Cómo afectará la reducción de jornada laboral a las empresas turísticas?

19 febrero, 2025 (11:34:15)

El 4 de febrero de 2025, el Consejo de Ministros de España aprobó un anteproyecto de ley que propone reducir la jornada laboral máxima de 40 a 37,5 horas semanales, sin que ello implique una disminución salarial para los trabajadores. Esta iniciativa, que busca mejorar la conciliación entre la vida laboral y personal, se enmarca en un contexto de creciente debate social y empresarial.

La medida ha sido recibida con entusiasmo por los sindicatos, que la consideran un avance significativo en la protección de los derechos laborales y en la mejora de la calidad de vida de los trabajadores. Por su parte, la patronal ha expresado su preocupación, argumentando que la reducción de la jornada podría incrementar los costos laborales y afectar la productividad, especialmente en sectores como la panadería, donde las pequeñas y medianas empresas podrían enfrentar dificultades para adaptarse a los nuevos horarios sin comprometer la viabilidad económica.

Además de la reducción de la jornada laboral, el anteproyecto contempla la implementación de un registro de jornada digital y el fortalecimiento del derecho a la desconexión digital. Estas medidas buscan garantizar que los trabajadores no sean contactados fuera de su horario laboral, protegiendo así su tiempo personal y reduciendo el riesgo de agotamiento profesional.

Es importante destacar que, aunque el anteproyecto ha sido aprobado, aún debe pasar por el proceso legislativo correspondiente antes de su entrada en vigor. Se prevé que la nueva normativa pueda aplicarse a lo largo de 2025, aunque su implementación definitiva dependerá de los trámites parlamentarios y de la negociación con los diferentes actores sociales y económicos.

En resumen, la propuesta de reducción de la jornada laboral en España representa un paso hacia la modernización del mercado laboral, adaptándose a las necesidades de una sociedad que valora cada vez más el equilibrio entre la vida profesional y personal. No obstante, su éxito dependerá de la capacidad de las empresas para adaptarse a los nuevos requerimientos y de la colaboración entre todos los agentes sociales para garantizar una transición que beneficie tanto a trabajadores como a empleadores.

Imagen opinión Hosteltur

En el contexto de la nueva normativa sobre la reducción de jornada laboral en España, es esencial considerar cómo esta afectará a sectores específicos como el de alojamiento, restauración y agencias de viajes, cada uno con características propias y particularidades operativas.

El sector de alojamiento, en especial los hoteles y otros establecimientos turísticos, se enfrenta a desafíos significativos. Este sector trabaja bajo una demanda fluctuante, en la que la estacionalidad juega un papel crucial. La necesidad de mantener una atención constante durante las 24 horas del día podría generar tensiones en la aplicación de la reducción de jornada sin afectar la calidad del servicio. Las empresas de alojamiento deberán reorganizar turnos y, posiblemente, contratar más personal para asegurar la operatividad continua sin sobrecargar a los empleados. En este sentido, los costes laborales podrían verse incrementados, lo que podría obligar a las empresas a aumentar sus precios o modificar su estructura de servicios.

Por otro lado, el sector de la restauración es conocido por su operativa intensiva en tiempo, ya que los restaurantes, bares y cafeterías suelen tener jornadas laborales que superan las 40 horas semanales, especialmente en las horas punta, como fines de semana y festivos y ello añadido a la imposibilidad de superar las 80 horas de horas extras por el Estatuto de los Trabajadores. La reducción de jornada laboral obligará a los empresarios del sector a reorganizar sus plantillas y posiblemente a aumentar el número de contrataciones para cubrir los turnos necesarios sin sacrificar la calidad del servicio.

En este contexto, los empresarios de restauración también podrían verse en la necesidad de ajustar precios o buscar formas alternativas de aumentar la productividad sin incrementar excesivamente los costos. La rotación de personal, que ya es un desafío en la restauración, podría aumentar aún más si los empleadores no ofrecen condiciones laborales competitivas que atraigan y retengan a los empleados en un sector que tradicionalmente ha sido precario en cuanto a condiciones de trabajo.

Otro aspecto a considerar es la posible implementación de nuevas tecnologías y herramientas que optimicen la operativa y reduzcan la carga laboral. Por ejemplo, la automatización en ciertos procesos de cocina o en el servicio al cliente podría aliviar la presión sobre los empleados, pero esto requeriría una inversión inicial que podría ser un obstáculo para los pequeños negocios. Además, la digitalización del trabajo, con aplicaciones para reservas o pedidos online, podría facilitar la distribución de tareas y mejorar la eficiencia sin necesidad de ampliar tanto el personal.

El sector de las agencias de viajes, por su parte, podría experimentar una presión similar al tener que adaptarse a una jornada laboral más corta. Las agencias de viajes suelen estar abiertas durante horarios prolongados, especialmente durante temporadas altas, cuando la demanda de paquetes turísticos, vuelos y otros servicios es elevada. La reducción de jornada podría complicar la atención a los clientes, quienes pueden requerir asistencia fuera de las horas convencionales, sobre todo si se tiene en cuenta que muchos viajeros planifican sus viajes fuera del horario estándar de oficina.

En este caso, la flexibilidad será clave. Las agencias deberán buscar modelos de trabajo más ágiles, como la implementación de turnos rotativos, teletrabajo o la externalización de algunas funciones administrativas o de atención al cliente. Sin embargo, estas soluciones también traen consigo nuevos desafíos relacionados con la gestión del tiempo y la eficiencia de los equipos. Además, el sector de agencias de viajes también podría verse obligado a ajustar sus tarifas o aumentar el número de profesionales contratados para garantizar que los servicios sigan prestándose de manera fluida y eficaz.

Una tendencia que podría fortalecerse es la contratación de personal freelance o de atención al cliente a tiempo parcial, con el fin de evitar el impacto económico de la contratación de más personal fijo. No obstante, la gestión de equipos mixtos puede implicar desafíos adicionales en términos de comunicación y coordinación.

A modo de conclusión, en los citados sectores, la reducción de la jornada laboral podría tener implicaciones tanto operativas como económicas. Si bien la normativa busca mejorar las condiciones laborales y ofrecer un mayor bienestar a los trabajadores, los empresarios deberán ser creativos en su adaptación para equilibrar los costos, mantener la competitividad y no perder calidad en los servicios. La clave estará en encontrar soluciones que permitan cumplir con la nueva normativa sin sacrificar la rentabilidad ni la satisfacción del cliente.

Miquel Planas

Abogado de MONLEX

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 06:23

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.