Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Fergus·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía Cuanto más caro es un producto más fácil es venderlo

El consumo ostentoso y el turismo

28 febrero, 2025 (12:29:23)

EL PLATANO DE SOTHEBY´S, LA CACA DE DALÍ Y EL CONSUMO OSTENTOSO

La economía del siglo XXI ha generado nuevas formas de riqueza que necesitan mostrarse de manera diferente. Un nuevo rico compra un plátano por 6 millones de euros.

El concepto de consumo ostentoso fue divulgado por el economista americano Thorstein Veblen en su obra Teoría de la clase ociosa, publicada en 1899. Este tipo de consumo tiene como objetivo exhibir riqueza y estatus social. En la época de Veblen, en Estados Unidos, una pequeña minoría controlaba la mayor parte de la riqueza. La ostentación era sobre todo cosa de las señoras que lucían llamativas joyas en las nuevas mansiones de la Quinta Avenida en Nueva York

A lo largo del siglo XX, las políticas fiscales y de redistribución contribuyeron a reducir las diferencias económicas extremas y a la aparición de una clase media cuyos valores impregnaron a toda la sociedad. En este siglo XXI la riqueza se ha vuelto a concentrar en las manos de unos pocos. Las nuevas y enormes fortunas son, incluso en términos relativos, muy superiores a las de etapas anteriores. Proceden de unos sectores económicos antes inexistentes... Ninguna de las mayores es heredada. Los ricos de verdad, los Musk, Bezos, Zuckerberg, Gates, no son ostentosos, no lo necesitan. Sin embargo, hay una segunda fila de millonarios, que aspiran a más y que necesitan ser reconocidos a través de un nuevo tipo de consumo ostentoso.

Un ejemplo reciente de este tipo de consumo fue la subasta de una peculiar pieza artística: un plátano pegado con cinta adhesiva a la pared, que se vendió en Sotheby’s, en Nueva York, por 6,2 millones de dólares. El comprador fue un joven inversor en criptomonedas, de origen chino: Justin Sun. En realidad, lo que compró fue un certificado que le da derecho a pegar un plátano a una pared de una forma determinada e instrucciones para sustituirlo cuando se empiece a descomponer. El resultado se llama Comedian y es obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan. Unos días después de la compra se comió el plátano en un lujoso hotel de Hong Kong. Con ese motivo dio una rueda de prensa en la que comparó esa obra con el arte NFT -token non fungible- un activo digital único. La mayoría de estos objetos existen como propiedad intelectual y en internet. También comparó el arte conceptual con las criptomonedas.

Algunos objetos cotidianos convertidos en arte valen más que su peso en oro

La conversión de un objeto cotidiano en una obra de arte tiene su origen en 1917 con La Fuente de Marcel Duchamp, que no era más que un urinario blanco de porcelana firmado con el seudónimo R. Mutt. La Fuente es la primera obra conceptual, una corriente que llegó a su máxima expresión con la obra de 1961 Merda d artista de Piero Manzoni : una pequeña lata de acero, cuyo contenido es inaccesible y que supuestamente contiene 30 gramos de mierda. Se hicieron 90 copias, cada una se vendió por un precio equivalente a 30 gramos de oro. Cuando un amigo artista le comentó a Dalí que él también iba a vender su caca, el de Cadaqués le contestó que la única caca original era la de Manzoni. Hoy día valen mucho más que su peso en oro. La última se vendió en una subasta en Milán por 275.000 euros.

El consumo ostentoso también ha llegado al turismo

El turismo se ha convertido en uno de los sectores con mayor consumo ostentoso. Cada vez más personas buscan experiencias exclusivas, necesariamente costosas. En destinos como Ibiza y Mallorca, el lujo se ha convertido en una parte central de la oferta: hoteles con tarifas cercanas a los mil euros por noche, con servicio de mayordomía, cenas exclusivas por idéntica cantidad, discotecas con zonas VIP donde una sola botella de champán puede costar cientos de euros, transporte en aviones privados, vacaciones en yates más largos que un campo de futbol o cruceros exclusivos, con tarifas de decenas de miles de euros por semana, están a disposición de cualquiera a quien le sobren unos miles de euros cada noche.

Precisamente en Ibiza está el restaurante más caro del mundo Sublimotion, de Paco Roncero, con un menú de 1650 euros para un máximo de 12 comensales por noche. Pretende ser una experiencia no solo gastronómicamente exquisita, en el metaverso virtual, sino también un gran espectáculo con platos.

Los restaurantes con menús que superan los 500 euros ya se cuentan por docenas en Nueva York, Londres o París y empiezan a aparecer en Madrid o Barcelona. Ferran Adrià, por ejemplo, podría perfectamente cobrar 5000 euros por cubierto en cenas exclusivas para unos pocos clientes que tendrían que reservar con meses o años de anticipación. La ostentación sería máxima y exclusiva: solo para los presentes.

Cuanto más caro es el servicio, más fácil es venderlo, puesto que hay una clientela a la que le sobra el dinero y paga lo que haga falta por la exclusividad y la ostentación.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 23.05.2025 | 06:31

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.