BARCELÓ·Aranceles boeing·don carlos marbella·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Bono turístico·baleares·Verano 2025·GABRIEL ESCARRER·catai·Convenio hostelería Canarias·viajes carrefour·Turismofobia·Sevilla·renfe·magic world·Convenio hostelería Baleares·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Viajes españa·TERMALISMO IMSERSO·Vuelos baratos·Parques acuáticos·Registro único alquiler·DISNEY·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·Boeing historia·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Transportes Cada vez mas turistas viajan en clase preferente

Los cambios en el mundo de la aviación

18 marzo, 2025 (09:32:23)

En los últimos 5 años, las aerolíneas europeas, antes llamadas de bandera, han sufrido una caída significativa en su valoración bursátil. La combinación de altos costos operativos, regulaciones estrictas, la pandemia y la competencia de las compañías de bajo coste, que han mejorado su cotización, ha mermado sus finanzas.

Sin embargo, sus resultados económicos durante el 2023 y el 2024 han sido positivos, gracias a la recuperación del turismo y, en menor medida, de los viajes de negocios, En ese tiempo las acciones de IAG, la matriz de Iberia y British Airways, se han revalorizado notablemente. Sin embargo, desde el acceso de Trump a la presidencia han vuelto a bajar ante el temor de una disminución de la demanda por la incertidumbre económica y los despidos de empleados estatales.

Para competir en los mercados intercontinentales es urgente la consolidación, como ya ha ocurrido en Estados Unidos donde cuatro grandes compañías dominan el mercado, operando de forma más eficiente y expandiendo su presencia internacional, mientras que en Europa las 7 dominantes tienen una cuota de mercado muy inferior. La consolidación permitiría a las aerolíneas europeas reducir costos, optimizar rutas y mejorar su capacidad para competir en el mercado global, especialmente en las rutas intercontinentales más lucrativas como las del Atlántico Norte. Las aerolíneas de Estados Unidos tienen una ventaja competitiva importante, ya que operan a gran escala y con mayor eficiencia. Pero hay obstáculos.

Uno de los principales es la saturación de los grandes hubs europeos. A esta saturación se suma la escasez de aviones debido a los retrasos en las entregas, principalmente por parte de Boeing. El nuevo 777 prometido para el 2020, aún tardará al menos dos años más en entrar en servicio. Esta falta de aviones para las operaciones de largo radio limita la capacidad de las aerolíneas para atender la demanda en ese segmento, el que ofrece mayores márgenes de beneficio. Además, la industria se enfrenta a una presión creciente para modernizar sus flotas con aviones más eficientes y sostenibles, algo que se ha vuelto crítico para cumplir con las regulaciones ambientales, pero también para satisfacer las expectativas de muchos pasajeros. La puesta en funcionamiento de aviones de largo alcance de pasillo único permite el enlace directo entre ciudades de tipo medio de Estados Unidos y Europa y reduce el problema.

Un cambio notable, que también es un reto, es que un número creciente de pasajeros de clase preferente viaja por turismo. Antes, los pasajeros de negocios eran los únicos usuarios de las clases superiores, pero los cambios en los estilos de vida por los ahorros generados durante la pandemia y el deseo de disfrutar cuando se pueda han modificado esta tendencia. Este tipo de pasajeros tiene exigencias diferentes.

Para los viajeros de negocios, la puntualidad, la frecuencia de vuelos, la rapidez y la flexibilidad son aspectos fundamentales. Buscan conexiones rápidas, aeropuertos eficientes y la capacidad de cambiar itinerarios con facilidad. Usan habitualmente las salas VIP de los aeropuertos para trabajar. Una vez en vuelo prefieren dormir. Los turistas que viajan en clases superiores pasan más tiempo en las salas aprovechando la comida y la bebida. En vuelo valoran la experiencia del viaje. Disfrutan al máximo los servicios de comida y bebida y de entretenimiento. Esto ha llevado a las aerolíneas a adaptar sus cabinas premium para incluir opciones que atraigan a estos nuevos clientes, lo que a su vez genera un nuevo problema: la falta de suficientes asientos para esas cabinas.

Para paliar ese problema las compañías del Golfo que aún no han instalado las nuevas cabinas de clase preferente han mejorado su servicio con productos de lujo como el caviar o el champán de las mejores marcas. China Airways incluso está ofreciendo un menú degustación diseñado por un chef con tres estrellas Michelin.

Para mejorar su competitividad, las aerolíneas europeas necesitan maximizar la conectividad en sus centros de distribución, no solo para hacer frente al mercado del Atlántico, sino al resto de los de largo alcance. Las del Golfo han avanzado notablemente en rutas hacia Asia y Australia, mientras que las chinas están ganando terreno en las que conectan con Europa, que todavía no se han recuperado, por la ventaja competitiva de poder volar sobre el espacio ruso que les permite ahorrar hasta 3 horas de vuelo.

El crecimiento de la demanda de servicios premium por parte de los viajeros que antes volaban en turista y sus nuevas exigencias afecta a la competencia. Es una tendencia que tiene lugar en todo el mundo. Se verán beneficiadas las compañías que antes se acomoden a las nuevas exigencias. Lo previsible, además, es que esta tendencia continúe, pues una vez que el cliente ha experimentado el placer de volar en clase superior, ya no quiere volver a la clase peor, lo que, de rebote, afecta a otros productos de lujo, bienes duraderos, que cada vez interesan menos.

Entramos en el universo del carpe diem obligados por un pasado nefasto y amenazados por un futuro quizás aún peor.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Transportes

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores V CIGESTUR, co-organizado por Cátedra Turismo Patrimonial
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • 9 destinos de viaje para no pasar calor este verano

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7507 16.07.2025 | 02:33

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.