VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ana María Pittaluga Quevedo, en Hoteles y Alojamientos

Tecnología e innovación hotelera: ¿Cómo mejorar el servicio al cliente?

22 marzo, 2018 (10:54:41)

La evolución de las tecnologías de la información y comunicación representa una gran oportunidad para la innovación hotelera, porque impulsa la conexión con potentes insights provenientes de los huéspedes para mejorar la oferta de servicio, calidad del producto y diversificación de la oferta.

El mayor reto es estar consciente de la importancia de la tecnología hoy en todos los ámbitos, pero también representa un gran reto saber que las personas son igual de importantes en este proceso de adaptación y en las organizaciones, sin pretender tomar posturas extremistas, donde la tecnología sustituya al 100% nuestro capital humano.

No hay duda que la tecnología es el vehículo para crecer y mejorar a futuro. Para comunicarnos mejor y masivamente. Para que nuestros negocios sean más eficientes y rentables. Pero no todos los empresarios u organizaciones tienen las herramientas, para que la tecnología vaya de la mano de los colaboradores, sin perder la esencia, que solo un ser humano puede brindar a través de su calidez, de su empatía y de su comunicación, tanto al cliente como a la marca.

Cómo integrar la tecnología en tu Hotel

Es por ello que el sector hotelero, donde integrar la tecnología es una necesidad y un reto para brindar un mejor servicio a nuestros huéspedes, tiene varios matices.

Uno de ellos, son los propietarios de hoteles independientes, pequeños o medianos, dueños de negocios familiares, donde el factor tecnología no solo es un tema de inversión, -que en ocasiones les queda cuesta arriba-, sino que tienen un personal que lleva años haciendo las cosas de una determinada manera, donde “venderle” a esos empleados nuevas herramientas tecnológicas para mejorar sus tareas, es casi misión imposible.

Otro caso, son los propietarios que convencidos en la era tecnológica y sus beneficios, hacen los esfuerzos por tener todas las herramientas necesarias, pero no pueden aprovechar todas las bondades que les ofrece la tecnología, porque sus colaboradores no creen en eso o no aprovechan al 100% los beneficios de estas nuevas metodologías.

También podemos encontrarnos con Hoteles, que a pesar de contar con la tecnología necesaria y más, se pretenda restringir al máximo la intervención del personal para ahorrar costes y tiempos, pretendiendo que todos los procesos sean transferidos a los sistemas. Es decir, los clientes son atendidos por las diferentes aplicaciones para resolver sus necesidades, sin mayor interacción con el personal del Hotel.

Tecnología, sinónimo de cambio e inestabilidad de nuestro factor humano

Ninguno de los tres ejemplos son buenos o malos. Nuevamente, el debate no es posicionarte en un extremo u otro. Toda posición radical que asumas con las condiciones actuales del mercado y los cambios constantes, no solo de las condiciones del entorno, sino de las nuevas economías, de los nuevos actores, de las nuevas preferencias de nuestros clientes ; hará que tengas que pagar costos muy elevados para poder subsistir, si asumes una postura radical.

Entender la llegada de la tecnología y sus impactos en nuestras vidas, negocios y relaciones, no es asumir posiciones extremistas ni dejarnos absorber por completo, hasta el punto de perder nuestra esencia como seres humanos y estar presentes. No nos convirtamos en un capítulo real de la serie de TV “Black Mirror” (Te recomiendo ver el capitulo T3:E1 “Nosedive”, en español “Caída en picado”).

El escenario ideal es integrar las herramientas tecnológicas, comenzando por las prioritarias y poco a poco aquellas más sofisticadas que agreguen un valor diferenciador, dependiendo de tu tipo de producto y a dónde quieres llegar.

Las herramientas tecnológicas prioritarias, serían por ejemplo contar con una buena página web; tener un proceso ágil de reserva y compra; contar con un sistema de gestión operativa que me permita medir y analizar los resultados para mejorar cada día y tomar decisiones correctas, en el momento correcto, basada en hechos y cifras. Las herramientas más sofisticadas, serían integrar sistemas por ejemplo de inteligencia artificial. Este sería un ejemplo, de la tecnología básica con la que debemos contar, hasta lo más complejo o sofisticado y por orden de prioridad.

El cliente apreciará sin duda, y afectará su decisión de compra dependiendo de las herramientas tecnológicas básicas con las que cuentes; pero también está buscando vivir una experiencia durante su estadía, que solo las personas le harán sentir o no. Hay nichos de mercado para todo, habrán los que aprecien poder gestionar todo a través de su dispositivo móvil, otros quizás no sea su prioridad la infraestructura tecnológica que le ofrezca tu Hotel. Pero, lo que si esperan todos los clientes, es que lo básico esté bien cubierto, como llegar a un sitio impecable, confortable, cálido, amable, excelente servicio y con un buen desayuno.

Ana María Pittaluga

Consultora de la industria hotelera con más de 20 años de experiencia liderando planes de innovación empresarial en Latinoamérica.


Avatar Ana María Pittaluga Quevedo Ana María Pittaluga Quevedo AMP Hotel Consulting
Más sobre Hoteles y Alojamientos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 5
Avatar Ana María Pittaluga Quevedo Ana María Pittaluga Quevedo hace 7 años
Gracias Lambayeque Turismo. Saludos cordiales
Avatar Ana María Pittaluga Quevedo Ana María Pittaluga Quevedo hace 7 años
Hola Elizabeth Calderón Muchas Gracias por compartir tu opinión . Saludos
Avatar Lambayeque Turismo Lambayeque Turismo hace 7 años
Genial, les invito a conocer los diversos destinos de la región Lambayeque, ubicada en el norte de Perú. http://www.lambayequeturismo.com/destinos
Avatar Elizabeth Calderón Elizabeth Calderón hace 7 años
Es muy cierto lo que plantea, esa es la realidad actual no sólo en el campo del turismo, sino en todo lo que se está desarrollando en el mundo. También es muy cierto lo que menciona en el último párrafo, uno como asesor enamora al cliente del destino y del hotel, es muy desagradable para ambas partes escuchar que al llegar al mismo la atención y las instalaciones no han sido nada agradables. Por eso es muy importante inventir y no descuidar ninguno de los aspectos que implican la hotelería y el turismo.
Avatar jjtp jjtp hace 7 años
Excelente artículo, muy interesante

Últimas notas de prensa

  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo
  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • Homenaje a Manuel Figuerola por sus 50 años en el sector del turismo
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 20.05.2025 | 12:59

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.