Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

La nueva ley que podría llevar a tu hotel al banquillo (colectivamente)

28 marzo, 2025 (12:04:40)
Imagen opinión Hosteltur

¿Puede un solo huésped plantarle cara a un gigante hotelero? Aunque lo ideal sería responder que sí, la realidad demuestra que emprender una batalla legal en solitario frente a grandes empresas hoteleras suele ser una carrera llena de obstáculos: altos costes, procesos complejos, falta de información y recursos limitados. Precisamente por ello, nace una herramienta poderosa que promete equilibrar esta balanza desigual: las acciones colectivas.

El Congreso de los Diputados acaba de aprobar el proyecto de Ley de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios, transponiendo al derecho español la Directiva (UE) 2020/1828. Su objetivo principal es reforzar la protección frente a infracciones masivas, facilitando así un acceso más efectivo a la justicia y a mecanismos adecuados de compensación económica.

Entre los cambios más relevantes que introduce esta nueva normativa destacamos los siguientes:

- ¿Quién puede demandar? Por ejemplo, las entidades habilitadas, como asociaciones de consumidores, el Ministerio Fiscal o determinadas administraciones públicas, podrán interponer acciones colectivas de cesación, que buscan poner fin a conductas ilícitas (para frenar prácticas abusivas) o de resarcimiento, esto es, buscando que los afectados reciban compensaciones económicas (indemnizaciones).

- ¿Qué sistema se emplea para ello? Nos encontramos con dos. El opt-in: aquí consumidor debería adherirse expresamente y el opt-out: en este caso, automáticamente se incluiría a los afectados, salvo que manifestasen excluirse. En general, se aplicaría este modelo salvo que la indemnización individual supere los 3.000 €, en cuyo caso el juez podría exigir un sistema de adhesión expresa.

- El cumplimiento de la sentencia, mediante la figura del liquidador, con el fin de garantizar que las indemnizaciones lleguen a los consumidores.

- Su transparencia y publicidad, pues cada procedimiento contaría con una plataforma electrónica específica para dar a conocer la existencia de la acción colectiva, informar a los afectados y gestionar su adhesión o exclusión.

- Su dimensión internacional, pues las acciones podrían tener alcance transfronterizo, lo que afectaría especialmente a empresas con clientes internacionales.

Desde Monlex vemos con preocupación cómo el sector turístico, y particularmente los hoteles, podrían estar especialmente expuestos a ante esta oleada que convierte al consumidor en un potente coro legal capaz de resonar no solo en los tribunales, sino también en las redes sociales, donde una reclamación articulada puede volverse viral con un solo clic. En este actual mundo, interconectado, prevenir no es solo protegerse jurídicamente, sino también cuidar activamente la reputación y la marca. Un error recurrente en condiciones de cancelación, tarifas ocultas o discrepancias entre la oferta y la realidad del establecimiento podría traducirse en una acción colectiva, con fuertes impactos jurídicos, económicos y reputacionales.

Ante esto, recomendamos a nuestros clientes que:

- Revisen sus condiciones generales y políticas de contratación.

- Se aseguren que la información ofrecida al cliente sea CCT (clara, completa y transparente.)

- Atiendan de forma eficaz las reclamaciones antes de que se conviertan en una acción colectiva.

- Apuesten por el cumplimiento normativo como parte de su ventaja competitiva.

Así vemos que, en este caso, la prevención jurídica se convierte en estrategia comercial. Porque, en un mundo cada vez más “en línea”, lo que antes era una queja aislada, hoy puede ser una demanda viral.

Por tanto, concluimos con que la acción colectiva convierte la voz aislada del consumidor en un coro legal capaz de hacerse escuchar en los tribunales… y aún más en redes sociales, donde una reclamación bien articulada puede volverse viral con solo un pestañeo y un hashtag, pudiendo afectar en la reputación y marca del afectado.

Joana Tremba

Abogada de MONLEX

jtremba@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 07:15

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.