Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·AIRBNB·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Transportes

Jurisprudencia: la responsabilidad objetiva de las líneas aéreas

2 abril, 2025 (02:31:24)

Doña Adriana presentó demanda contra la aerolínea IBERIA EXPRESS S.A. reclamando más de 50.000 euros por los daños sufridos durante el embarque de un vuelo entre Madrid y Santiago de Compostela en mayo de 2018. Según relató, al intentar facilitar el acceso a un pasajero que debía sentarse a su lado, tuvo que introducirse en un espacio reducido detrás de su asiento, donde tropezó con un equipaje de mano, sufriendo una torsión de rodilla que le provocó importantes lesiones.

La pasajera solicitó la indemnización por gastos médicos, daños personales (baja médica de 83 días y secuelas), y daños patrimoniales (lucro cesante).

Su demanda se basó en el Convenio de Montreal, que regula la responsabilidad de las aerolíneas en caso de accidentes durante el embarque, vuelo o desembarque, y defendió que la ley aplicable al cálculo de daños debía ser la ley española, al tratarse de un vuelo entre ciudades españolas y residir ella en España.

Por su parte, la aerolínea se opuso alegando que la acción estaba prescrita según la antigua Ley de Navegación Aérea de 1960, que fija un plazo de 6 meses, y además sostuvo que no quedó acreditado que el accidente ocurriera tal y como la pasajera relataba. Como prueba, aportó un informe de la sobrecargo del vuelo, donde se indicaba que la pasajera afirmó haberse lesionado, pero sin requerir en ese momento asistencia urgente más allá de hielo y una silla de ruedas al desembarcar.

Imagen opinión Hosteltur

En primera instancia, el Juzgado de lo Mercantil desestimó la demanda, al considerar que no estaba acreditado cómo sucedió el accidente. Sin embargo, Adriana recurrió en apelación alegando que se había producido un error en la valoración de las pruebas y que no se había aplicado correctamente el Convenio de Montreal, el cual impone una responsabilidad casi objetiva a la compañía cuando las lesiones no superan los 113.100 DEG (aproximadamente 130.000 €).

El Derecho Especial de Giro (DEG) es una unidad monetaria internacional creada por el FMI, cuyo valor se compone de una cesta de varias monedas y que se utiliza habitualmente en tratados internacionales, como el Convenio de Montreal. Los 113.100 DEG corresponden al límite de responsabilidad económica fijado por ese Convenio para las aerolíneas cuando un pasajero sufre daños personales durante el embarque, vuelo o desembarque. Si un pasajero sufre un accidente, la aerolínea es responsable automáticamente (responsabilidad objetiva), sin importar si tuvo o no culpa, hasta dicho máximo. Si los daños superan esa cantidad, la aerolínea solo podrá evitar pagar más si demuestra que no fue negligente o que la víctima contribuyó al daño.

La Audiencia Provincial de A Coruña le dio la razón, revocó la sentencia de primera instancia y condenó a la aerolínea a pagarle 10.000 euros en concepto de indemnización. El tribunal destacó que:

· La pasajera no tuvo culpa en el accidente.

· La lesión ocurrió claramente durante el embarque.

· La responsabilidad de la aerolínea era objetiva conforme al Convenio de Montreal.

La Audiencia, compuesta por tres magistrados, recordó que este tipo de casos se rigen por el Convenio de Montreal, cuyos artículos 17 y 21 establecen una responsabilidad de manera automática por los daños sufridos por los pasajeros, eximiéndolos de la carga de probar la culpa de la aerolínea.

Marc Ripoll

Abogado de MONLEX

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Transportes
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7461 22.05.2025 | 10:31

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.