Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Guerra comercial y turismo: cuando el proteccionismo frena el viaje

22 abril, 2025 (10:07:02)

En los últimos meses, hemos asistido a una intensificación de las tensiones comerciales a nivel internacional, con Estados Unidos liderando una nueva ola de incrementos arancelarios que afecta no solo a productos manufacturados, sino también a sectores clave del turismo y el comercio internacional. Esta nueva política proteccionista, enmarcada bajo el paraguas de la defensa de la industria nacional y la corrección de déficits comerciales, está generando importantes reacciones por parte de otros bloques económicos como la Unión Europea, China o algunos países de América Latina.

Desde la perspectiva del derecho comercial internacional, esta dinámica de represalias cruzadas supone una alteración del principio de estabilidad jurídica y previsibilidad que debe regir las relaciones económicas internacionales. El sistema multilateral de comercio, articulado en torno a la Organización Mundial del Comercio (OMC), se ve así tensionado hasta sus límites, al tiempo que se reabren debates sobre su vigencia, eficacia y capacidad para resolver disputas de esta naturaleza.

En el plano práctico, el impacto directo se traduce en una creciente incertidumbre para operadores económicos que, hasta hace poco, planificaban sus actividades con márgenes estables y previsibles. Las cadenas de suministro internacionales —particularmente aquellas que dependen de la logística intercontinental— están siendo obligadas a rediseñar sus rutas, asumir sobrecostes o incluso cancelar operaciones no rentables por el efecto de los nuevos aranceles.

En el sector turístico, aunque en principio pudiera parecer ajeno a estas disputas comerciales, los efectos ya son perceptibles. Los aranceles sobre productos agrícolas, bebidas alcohólicas, textiles o equipamiento tecnológico afectan directamente a los costes de las empresas hoteleras, de restauración y de ocio que importan estos productos. A esto se suma el efecto disuasorio que puede tener la incertidumbre comercial en la demanda turística internacional: un entorno económico inestable frena el consumo, retrae las inversiones y afecta negativamente al flujo de turistas, especialmente en mercados emisores sensibles a los precios como el estadounidense.

Imagen opinión Hosteltur

Por otro lado, cabe recordar que la industria turística está interconectada con el comercio en numerosos puntos: desde la importación de bienes para abastecer complejos hoteleros, hasta las políticas de visados y conectividad aérea que dependen, en muchos casos, de la relación diplomática y comercial entre Estados. Un deterioro prolongado de estas relaciones puede traducirse, también, en barreras no arancelarias que compliquen aún más la movilidad y la actividad turística internacional.

Además, para las empresas tecnológicas que prestan servicios al sector turístico (como plataformas de reservas, soluciones de gestión o big data aplicados al viajero), la fragmentación del mercado global puede suponer restricciones adicionales al flujo transfronterizo de datos, restricciones a la exportación de software o sanciones comerciales que afecten la colaboración entre países.

En este contexto, las empresas que operan internacionalmente —y muy especialmente aquellas del sector turístico y comercial— deben reforzar sus mecanismos de compliance comercial y aduanero, monitorizar la evolución normativa en materia arancelaria y considerar con mayor frecuencia la figura del due diligence en sus relaciones contractuales internacionales, anticipando posibles riesgos legales y económicos derivados de estas políticas.

Conclusión

Desde una perspectiva jurídico-comercial, la guerra arancelaria en curso no solo representa un fenómeno económico, sino una alteración sistémica de las reglas que han regido el comercio internacional en las últimas décadas. Las consecuencias para el turismo global, si bien menos inmediatas, pueden ser profundas y duraderas, afectando a la estructura de costes, la demanda internacional y la estabilidad de mercados clave.

Bajo mi punto de vista, considero que la única salida realista y sostenible pasa por la recuperación del diálogo multilateral y el fortalecimiento del marco normativo de la OMC. Solo así podrá garantizarse una economía global equilibrada y un sector turístico resiliente, capaz de seguir siendo motor de desarrollo económico, generación de empleo y mantener una fluida conexión turística.

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 10:26

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.