Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Alfonso Vargas-Sánchez, en Economía

Nuevas formas de "turismo"

29 abril, 2025 (04:38:38)

Turismo entre comillas porque no creo que pueda calificarse como tal a actividades/experiencias de ocio delictivas.

Hace pocas semanas sonaron, otra vez, las alarmas. “Durante las últimas Fallas, Valencia ha sido escenario de un preocupante fenómeno: grupos organizados de turistas, en su mayoría procedentes de Alemania y Países Bajos, viajaron a la ciudad para lanzar petardos ilegales de gran potencia, muchos de ellos manipulados y de fabricación casera. Las explosiones han causado daños materiales, miedo entre los vecinos y han obligado a actuar a las unidades de explosivos de la Policía. Varios detenidos ya han sido imputados por delitos graves relacionados con la tenencia de explosivos y alteración del orden público. Las autoridades alertan de que estamos ante una posible ‘nueva forma de turismo’ que va más allá del ocio irresponsable. Una práctica peligrosa que pone en riesgo la seguridad ciudadana y que se está organizando a través de redes sociales y servicios de paquetería” [1].

Y no es la única forma de “turismo” (no tan nueva en este caso) que pone los pelos de punta: hace muy pocos días el “balconing” se ha cobrado otra víctima mortal [2]. Esta práctica, al igual que la anterior y algunas otras, no pueden ser consideradas formas legítimas (ni innovadoras) de hacer turismo, lo que sugiere la pregunta de por qué ocurren estos comportamientos extremos, que se asocian al turismo por el hecho de ser llevados a cabo por turistas.

Antes que nada, conviene aclarar que no pueden achacarse al ejercicio del turismo, sino al carácter incívico de quienes son responsables de estas acciones: las responsabilidades son individuales, no del turismo en conjunto y en abstracto. Pero a la vez, es necesario incidir en la educación para el turismo y en el cumplimiento de las normas de convivencia, que, como no puede ser de otra manera, también incumben a los turistas. La condición de turista no confiere ninguna patente de corso para hacer lo que venga en gana: hablar de esto debería ser innecesario, pero no lo es.

La percepción de impunidad, de que cualquier barbaridad es tolerada por tratarse de turistas, favorece estos desmanes. Las normas están para hacerlas cumplir, y todos los agentes turísticos concernidos deben poner de su parte para que así sea: estas nuevas formas de “turismo” son indeseables y, como tal, debe hacerse todo lo posible para su erradicación.

Eso de que hay que transigir con ciertos comportamientos incívicos porque vivimos del turismo, no sea que lo espantemos por valorarnos mal en las redes sociales, es una mala práctica. No es ese el turismo que nos conviene.

El ejercicio del turismo no deja de ser un reflejo de lo que ocurre en la sociedad, en la que la educación (la falta de ciertos valores) es un problema cada vez más acusado. Los valores son a la persona lo que las bridas al caballo: nos guían, nos impulsan, nos frenan. Si el valor del respeto no se ha interiorizado, se cometerán actos irrespetuosos impulsados por el egoísmo, incluso de forma inocente, es decir, no por maldad, sino por incapacidad de discernir lo que lo es y lo que no. Desafortunadamente, estos comportamientos están cada vez más extendidos en nuestra sociedad y están en la base de muchos de los problemas derivados del ejercicio del turismo: faltan valores, falta educación. Por eso, las medidas informativas y punitivas son necesarias, pero insuficientes si, complementariamente, no se refuerzan los valores necesarios para un turismo sano, que se empiezan a asimilar en la familia y los centros educativos.

En suma, el primer factor de segmentación sobre el que trabajar para empezar a poner orden en el turismo es la educación y el respeto a los demás en las comunidades anfitrionas, no el dinero, aunque no parece que vayamos por ese camino.

---

[1] Más en: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/2025-04-08/turismo-pirotecnia-ilegal-petardos-caseros-pesadilla-alemanes-holandeses_4103523/ - https://www.instagram.com/p/DIcIuplRpzJ/

[2] Ver: https://www.diariodemallorca.es/sucesos/sucesos-mallorca/2025/04/27/muere-turista-turca-19-anos-116793763.html

Imagen opinión Hosteltur

Fuente: ChatGPT.

Avatar Alfonso Vargas-Sánchez Alfonso Vargas-Sánchez Catedrático de Universidad (jubilado)
Más sobre Economía
  • educación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 07:30

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.