Turismo y economía en Canarias
Claves para un futuro sostenible 5 mayo, 2025 (09:32:32)Hablar de economía en Canarias es, irremediablemente, hablar de turismo. Nuestro archipiélago ha construido su prosperidad moderna sobre los pilares de este sector, que representa más del 35% del PIB regional y emplea a miles de personas directa o indirectamente. Sin embargo, esta fortaleza también ha puesto de manifiesto una debilidad estructural: la alta dependencia de una única actividad económica.
La pandemia nos dejó una lección clara. Cuando el turismo se detiene, toda la economía canaria sufre. Por eso, hoy más que nunca, debemos avanzar hacia un modelo turístico que no solo sea rentable, sino también resiliente, inclusivo y sostenible.
Canarias cuenta con ventajas comparativas innegables: clima estable, naturaleza diversa, buena conectividad y una infraestructura turística madura. Pero para sostener el liderazgo, debemos diversificar nuestra oferta. No se trata de abandonar el turismo, sino de transformarlo. Apostar por experiencias que vayan más allá del “sol y playa”, como el turismo cultural, el turismo activo, el enoturismo o el astroturismo, nos permitirá ampliar el perfil del visitante y repartir los beneficios en todo el territorio.
Además, la transformación digital del sector turístico ya no es una opción, sino una necesidad. Desde la personalización de la experiencia hasta la gestión inteligente de los destinos, la tecnología ofrece herramientas para mejorar la eficiencia, reducir el impacto ambiental y fidelizar al turista del siglo XXI.
En paralelo, debemos aprovechar el dinamismo del ecosistema emprendedor local. En Canarias están surgiendo proyectos innovadores que combinan turismo, sostenibilidad y economía naranja. Esto es una oportunidad para fomentar el talento, atraer inversión y generar empleo cualificado.
Desde Canarias Empresarial, defendemos una visión estratégica: el turismo debe seguir siendo nuestro motor, pero necesita nuevos engranajes. Una economía turística fuerte no debe estar reñida con la diversificación productiva, la justicia social o la conservación del medio ambiente.
En definitiva, el reto de Canarias no es solo mantener su atractivo como destino, sino convertirse en referente mundial de innovación turística sostenible. Y para ello, necesitamos liderazgo, colaboración público-privada y una ciudadanía comprometida con su futuro.
La necesidad de transformación, es fundamental ”, quizás lo que hace falta es una actualización profunda y adaptativa del modelo. El turismo sigue siendo motor clave si se articula con sociedad, cultura y sostenibilidad desde una visión sistémica y realista.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta opinión no tiene comentarios.