Españoles trípoli·Ere hotel miguel ángel·Binter·absentismo laboral·TURISMOFOBIA·cHINA boeing·CONVENIO COLECTIVO·parador Molina de Aragón·iberia·Pamplona·Accidente guagua·EUROVISIÓN 2025·FORO Hosteltur·VIAJAR EN FAMILIA·cuba·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·EXPEDIA·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·EEUU·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ignacio Vasallo Tome, en Economía

El papel del Estado en el turismo

13 mayo, 2025 (11:12:30)

EL PAPEL DEL ESTADO EN EL TURISMO

Para funcionar correctamente, las sociedades necesitan un servicio público profesional competente y neutral.

En una reciente entrevista que realizó el conocido analista económico liberal Martin Wolf a la profesora del University College de Londres, Mariana Mazzucato, recordaba que fue el estado el que logró que el hombre llegara a la luna y no la empresa privada, como le hubiera gustado a los neoliberales.

Ese fue el momento cumbre del papel de la actuación en pública en Estados Unidos, tras los proyectos de la Gran Sociedad, en los primeros años del mandato de Johnson y por supuesto del New Deal de F.D. Roosevelt. En Europa, el estado sienta las bases del éxito del capitalismo durante los llamados 30(años) gloriosos, que duran desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, hasta la primera crisis del petróleo en 1973.

A partir de ese momento el pensamiento económico conservador consigue colocar al individuo como eje del sistema desplazando a la sociedad. El proceso culmina en los tiempos de Reagan y Thatcher -no existe la sociedad, solo los individuos- con masivas privatizaciones y reducciones de impuestos. Es un modelo que sigue vigente. Incluso cuando fuerzas aparentemente progresistas ganaron las elecciones en Europa: Blair y González o en América: Clinton, no intentaron regresar al intervencionismo, sino que, con la atinada denominación de Tercera Vía, fusionaron ambos modelos, dotando al nuevo de un rostro más humano.

Este nuevo, ya no tan nuevo, paradigma, se ha instalado en el imaginario de muchos actores. Están convencidos de que hay sectores de la actividad económica que funcionan y en muchos casos tienen éxito, gracias exclusivamente, o casi exclusivamente, a la iniciativa privada. Eso es lo que ocurre en España con la principal actividad de nuestra economía, cuyo éxito se debería tan solo a la actuación de unos grandes empresarios.

Como señala Wolf, las sociedades actuales se basan en instituciones que ofrecen estabilidad, seguridad y previsibilidad. Las instituciones más importantes son las del Estado. Wolf cita a Fukuyama al señalar que sin un servicio público neutral, competente y profesional, la sociedad no funciona.

Incluso en el actual contexto de liberalismo económico, el estado sigue teniendo un papel determinante en el proceso de funcionamiento del sistema turístico. Casi desde el momento en el que una familia inglesa, pongamos por caso, porque son los que más nos visitan, abandona su casa en la isla, para pasar aquí unos días en Mallorca y durante el transcurso de sus vacaciones, y hasta que regresa, el Estado, a veces la herencia del Estado, el suyo o el nuestro, está presente garantizándoles la seguridad física y jurídica.

Del Estado dependen la fiscalidad que marca el precio final, el coste de la necesaria energía, muchas infraestructuras, las playas, las costas, los museos y parques naturales donde disfrutan los turistas e, incluso, la sanidad. El proyecto turístico mundial más importante de los últimos 50 años, el parque Disney, en las afueras de París, fue posible por una intervención masiva del gobierno francés, que ofreció todo tipo de facilidades e incluso inversiones directas como el tren de alta velocidad con el centro o la compra y cesión del terreno.

El sistema no podría funcionar sin la actuación del Estado, pero sí podría hacerlo (mal) sin la iniciativa privada, como comprobamos cada vez que visitamos un Parador, pero en todo caso, más vale no hacer experimentos y dejar las cosas como están. Como dicen los americanos: si no está roto, no lo arregles.

Avatar Ignacio Vasallo Tome Ignacio Vasallo Tome Federacion Española de Escritores de Turismo. FEPET
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025
  • SamaTravel multiplica sus plazas a Egipto
  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7454 15.05.2025 | 00:38

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.