Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Ley de Desperdicio Alimentario: aspectos a tener en cuenta

16 mayo, 2025 (12:52:13)

La Ley 1/2025, de 1 de abril, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, tiene como objetivo, prevenir y reducir el desperdicio de alimentos en toda la cadena alimentaria, estableciendo una jerarquía de prioridades y alineándose con el objetivo de producción y consumo responsables de la Agenda 2030.

Esta norma se aplica a todas las actividades dentro de España relacionadas con la cadena alimentaria. Las empresas turísticas también están especialmente afectadas: hostelería y restauración (incluyendo hoteles y restaurantes).

Los agentes de la cadena alimentaria (empresas y entidades involucradas en la producción, elaboración, distribución y servicio de alimentos, incluyendo hostelería y restauración (hoteles, restaurantes, catering, etc), deben considerar los desperdicios alimentarios como alimentos destinados al consumo humano que terminan desechados como residuos.

Así se deben tomar medidas para evitar excedentes y optimizar la producción y compra de alimentos, según establece el artículo 5 de la Ley y la gestión de excedentes debe seguir las siguientes premisas:

1. Transformación de productos no vendidos pero aptos para el consumo humano en otros alimentos y si no se evita el excedente, se debe seguir en este orden:

· Donación y redistribución de alimentos.

· Uso en alimentación animal y fabricación de piensos.

· Empleo como subproductos en otras industrias

· Y como última opción, los residuos se destinarán a reciclado, compostaje o producción de biogás.

No obstante, habrá flexibilidad en su aplicación y se permite adaptar las medidas según la actividad del sector.

Es fundamental contar con un plan de prevención del desperdicio alimentario y fomentar acuerdos de donación con entidades sociales y bancos de alimentos.

El artículo 7 establece el contenido mínimo de los convenios de donación:

· Condiciones para la recogida, transporte y almacenamiento de los productos.

· Compromisos de los agentes de la cadena alimentaria involucrados.

· Selección de alimentos a donar que será responsabilidad del agente donante.

Imagen opinión Hosteltur

Además, hay obligaciones específicas para las empresas de hostelería y restauración:

- Facilitar al consumidor la posibilidad de llevarse los alimentos no consumidos, sin coste adicional (excepto en casos de buffets libres o servicios similares donde la comida no tiene límite) y los alimentos deben ser entregados en envases aptos para su uso alimentario, reutilizables o reciclables.

Otras medidas de buenas prácticas para el sector de la hostelería serían el incorporar criterios de compra sostenible (locales y ecológicos) y promover la economía local, siempre que sea viable, así como flexibilizar los menús para que los consumidores elijan guarniciones o raciones de tamaño diferente. Así como fomentar la donación con fines sociales y su redistribución para el consumo humano.

Recomendamos desde Monlex, medidas para garantizar el cumplimento normativo en hoteles:

1. Implementar planes efectivos de prevención del desperdicio alimentario.

2. Fomentar y facilitar la donación de alimentos aptos para el consumo.

3. Desarrollar acciones de formación y sensibilización dirigidas al personal y a los clientes.

Cumpliendo y acreditando formalmente estos 3 puntos, evitarían inspecciones y sanciones que pueden ser exorbitantes. Increíblemente exorbitantes. Lo cual es una manera impropia de considerar al empresario.

Serían los incentivos y no las sanciones la manera de estabilizar esta cultura con la voluntad de todos.

En fin…larga vida al empresario, a pesar de sus legisladores.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado, socio fundador de MONLEX

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7456 17.05.2025 | 01:16

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.