Última Hora Turismo Diario 6519 17.05.2022 | 17:14
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Germán Porras Olalla, en Economía

El turismo ¿de dónde "colgará" en el nuevo Gobierno?

6 junio, 2018 (14:25:50)

EL TURISMO, ¿DE DÓNDE COLGARÁ EN EL NUEVO GOBIERNO?

Germán Porras. Secretario General de la Mesa del Turismo.

Se escriben estas líneas unas horas antes de que se haga pública la estructura del nuevo Gobierno, y la situación se repite una vez más. ¿De dónde “colgará” el turismo?

En primer término, se desconoce dónde se encuadrará el turismo en el organigrama ministerial. El ejercicio de comunicación tan deliberado que oficialmente se está llevando no considera relevante informar donde se ubicará la competencia sobre una actividad sustancial de la economía nacional. En segundo lugar, a nadie de la opinión publicada parece importarle. Los medios de comunicación están llenos de noticias y de especulaciones: se comentan, una a una, las carteras ministeriales y los titulares de las mismas. Se especula que todavía faltan, en el momento en que se escribe este artículo, por configurar algunos Departamento importantes y designar a sus posibles responsables: Defensa, Interior, Justicia, etc. Al turismo ni se le menciona.

Hay, sin embargo un aspecto positivo. Posiblemente como resultado del cansancio del sector que conduce a la melancolía, no se ha reproducido en esta ocasión el inútil, por estéril a efectos prácticos, debate de si el turismo ha de configurarse como un Ministerio independiente, o, por el contrario, integrarse en un Departamento de significativo peso político y, por tanto, con influencia en las decisiones gubernamentales.

La experiencia española, y el análisis de lo que ha ocurrido en otros países con una actividad turística importante, han puesto de relieve que más que el encuadramiento del turismo en el organigrama ministerial, la atención que el Gobierno dedique al turismo depende, en definitiva, del interés del Ministro responsable de una actividad que supone el 12% del Producto Interior Bruto y el 13 % del empleo, de un sector que no solamente ha superado la profunda crisis de la economía española sin ayuda pública, sino que ha sido contribuyente esencial pararemontar las pavorosas cifras del desempleo, y para superar el déficit de la balanza de pagos y el déficit fiscal.

El turismo español no pide mucho: solamente que se reconozca que no existe una efectiva política de oferta que haga posible abordar problemas tan acuciantes como la renovación de los destinos turísticos maduros, y la definición de un marco jurídico de los pisos dedicados al alquiler turístico que garantice la defensa del consumidor, la seguridad ciudadana y la equidad fiscal. Esta falta de política de oferta turística es el resultado de la distribución competencial en materia turística, pero puede ser superada mediante el ejercicio del liderazgo de la Administración central, cooperando con las Administraciones autonómicas y municipales. Por otro lado, en lo referente a la política de demanda, hay que dotar a la promoción turística con mayores medios y definir una estrategia, basada en unos criterios básicos: la diversificación de mercados y segmentos y la valoración por resultados; y fijando unos objetivos que al ser reiterados a lo largo de la historia una y otra vez, indican que no se ha logrado conseguirlos: desestacionalización y descentralización, que son condicionantes de la sostenibilidad, y el mejor instrumento para evitar la reacción, en muchos casos provocada, de la población receptora.

Nuestro turismo ha conseguido cotas impresionantes. Gracias al esfuerzo de todos, las Administraciones públicas en infraestructuras y servicios públicos (transporte, seguridad, sanidad), y al gran esfuerzo inversor del sector privado, se ha alcanzado el primer puesto mundial en competitividad turística según los Informes del World Economic Forum, pero no se puede ignorar que el turismo español se enfrenta a importantes retos relacionados con la definición del modelo turístico más conveniente, y con la competencia creciente de los destinos rivales.

El turismo español sólo pide que el Gobierno y la opinión pública, la sociedad, le preste la atención que merece.

**********************

Avatar Germán Porras Olalla Germán Porras Olalla Membro de Honor Mesa del Turismo
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza su nuevo club de fidelidad, C|CLUB
  • Viajes Insular vuelve a poner nombre al Campeonato de Canarias de Vela Latina
  • Xacobeo desembarca en Mallorca para conocer las tendencias del turismo mundial
  • Agentes de viajes de turismo cultural visitan Salobreña y la Costa Tropical

Últimos comentarios en opinión

  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?
  • MARCO ANTONIO BALLESTEROS CRUZ WOW, el distrito del vino en Oporto, o la creación de un nuevo destino
  • peidro-comunicacion Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur

Últimas opiniones

  • Por qué sí tienen futuro los hoteles independientes
  • Las incertidumbres, hoy, del turismo español
  • ¿Habrá que prohibir turistas que viajan a la naturaleza cuando...

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

tilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)