BARCO VIETNAM·Ryanair·Etias·INVERSIÓN HOTELERA·viajes marsans·Turismofobia·Atrápalo·Checkin Hotel Group·Verano 2025·Registro de viajeros·Agosto vacaciones·Explora Journeys·viajar con mascotas·Tasa turística·gran hotel taoro·consumo·Airbnb·don carlos marbella·Viajes españa·Convenio hostelería Canarias·Día Mundial del Perro·Convenio hostelería Baleares·magic world·Mejores playas·turismo españa·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·viajar mascotas·Parques acuáticos·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·Playas·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Un viaje a la esencia de la sidra vasca: Peritregui

Entendiendo la sostenibilidad como un seguro para conservar su Patrimonio Natural, Cultural y Rural después de 500 años 21 julio, 2025 (05:43:06)
Imagen opinión Hosteltur
Entre los verdes valles de Guipúzcoa y los aromas salinos de la costa de San Sebastián, hay un lugar donde el sabor se cultiva y la historia se embotella: Les hablo de Petritegi, una sidrería que no solo produce sidra, sino que honra un legado vivo de cinco siglos, también con restauración y paisajes.
La manzana como patrimonio
En el corazón de Astigarraga, a pocos minutos de San Sebastián, Petritegi no es solo una bodega: es un ecosistema completo. Sus 10 hectáreas de manzanos —la mitad en cultivo orgánico— dan vida cada año a más de 1,5 millones de kilos de manzana sidrera, recogidos con mimo por una red de 40 proveedores locales. “Para llenar una botella de 750 ml se necesita casi un kilo entero de fruta”.
No hay una sola sidra, sino una gran variedad para cada gusto y ocasión.El universo sidrero de Petritegi diverso y genera paisajes gastronómicos y una experiencia diferente, que resumidamente es:
Sidra natural tradicional (con Denominación de Origen Euskal Sagardoa): intensa, viva y auténtica.
Sidras monovarietales y orgánicas: para paladares curiosos y conscientes.
Espumosas naturales como la Brut Nature o la Reserva, envejecidas más de 18 meses.
Un tributo a las sidras que Gipuzkoa ya producía en el siglo XIX.
Sidras achampanadas, como la Petri Rosé, frescas, ligeras y con un toque de dulzor.
Sidra sin alcohol, para los que buscan sabor sin grados.
Y una joya inesperada: el zumo de manzana sidrera. Hecho con el “mosto flor”, el primer néctar que fluye solo por el peso de la fruta triturada. Fresco, natural, sin filtrar ni añadir nada.
¡Imposible llevarlo en coche con calor, pero sí pedirlo a casa! Es realmente bueno especialmente para un buen desayuno.
Dormir entre manzanos en el Hotel Sargalore
Aquí no se viene solo a beber, se viene a vivir la sidra. A conocer sus secretos, sus aromas, su cultura. Para quienes quieren vivir la experiencia sidrera de principio a fin, el Hotel Sargalore es mucho más que un alojamiento: es una extensión natural de la sidrería.
Propiedad de Petritegi, este encantador hotel rural se ubica en plena campiña vasca, entre manzanales y barricas, y a 10 minutos de San Sebastián, su cultura y sus playas.Las habitaciones, cómodas, funcionales y acogedoras, conservan el estilo cálido del caserío tradicional, sin renunciar a las comodidades modernas.
La sidra es más que una bebida fue y todavía se puede decir que es un modo de vida
La sidra vasca no es solo una bebida. Es territorio, cultura, identidad. Une al productor con el consumidor, al caserío con el restaurante, a la tierra con la copa. Es protagonista en ferias, concursos y cenas donde el "txotx", ese rito de abrir la kupela (barrica)— se convierte en una celebración de lo auténtico.Petritegi ha sabido hacerlo bien y ponerlo en escena. Porque no solo hace sidra: hace historia.
En 2026 celebrará su 500 aniversario, siendo una de las sidrerías más antiguas documentadas del País Vasco. Desde 1526, y con seis generaciones de la familia Otaño al frente, este caserío es símbolo de una tradición que sigue fermentando con fuerza y visión de futuro.
La sostenibilidad es parte de su estrategia competitiva En Petritegi, la circularidad no es una moda, sino una costumbre ancestral. Cerca del 90% de los envases se recuperan gracias a la venta directa a locales y restaurantes, y todo se embotella en vidrio o aluminio, materiales 100% reciclables.
Un ciclo virtuoso que respeta tanto el medio ambiente como la herencia recibida. Además de su riqueza cultural, la sidra natural tiene propiedades beneficiosas: contiene pocos grados de alcohol (6%), es diurética y está repleta de polifenoles, antioxidantes naturales que refuerzan el sistema inmunológico.
Como decía el refrán: "una manzana al día de médico te ahorraría", pero en Euskadi, mejor si viene en botella.
Visitar Petritegi no es solo una excursión, es un viaje sensorial y emocional Es una inmersión en el alma vasca. En sus sabores, sus paisajes, su hospitalidad. Es sentarse en un largo banco de madera, compartir un menú increíble tradicional en su sidrería, brindar junto a una kupela y sentir que el tiempo —al igual que la buena sidra— no se mide en segundos, sino en vivencias.
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Sostenibilidad
  • sostenibilidad turística
  • Turismo Euskadi
  • Turismo gastronómico
  • Turismo rural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.

Últimas notas de prensa

  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC
  • Nuevo proyecto del ICTES y la Junta de Andalucía

Las noticias más leídas

  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Los hoteleros estallan contra las tarifas de los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: problemas de siempre y novedades que no convencen
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial
  • ¿Cuándo es la próxima lluvia de estrellas de este verano?
  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7512 21.07.2025 | 23:33

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.