Tráfico de pasajeros de Avianca creció 7,7% en primer trimestre del año
Mercados domésticos crecieron más que la operación internacional
30 abril, 2015
En marzo de 2015, las empresas subsidiarias de Avianca Holdings S.A. transportaron más de 2,2 millones de pasajeros, registrando un incremento del 7,4% frente a marzo de 2014 y sumando un incremento de 7,7% para el primer trimestre del año.
Las compañías de Avianca movilizaron 2.269.381 pasajeros en marzo, lo que representa un incremento de 7,4% frente al número de viajeros transportados en marzo de 2014.
En este mes, la capacidad se incrementó 6.8%, estableciendo un factor de ocupación de 77%.
Los primeros tres meses del año suman 6.679.935 pasajeros, “un alza de 7.9% frente al número de viajeros transportados en el mismo período de 2014”, de acuerdo al reporte más reciente de la compañía.

Considerando un aumento de la capacidad de 7%, y de 7,7% en el número de pasajeros, el factor de ocupación para el trimestre se ubicó en 79%.
Mercados domésticos
El número total de pasajeros movilizados por las empresas de Avianca Holdings en Colombia, Perú y Ecuador durante marzo ascendió a 1.363.903, superior en 9,2% a lo registrado en marzo de 2014. La capacidad en estos mercados se incrementó 15.4%, en tanto el tráfico de pasajeros creció 9,7%. Como resultado, el factor de ocupación se situó en 73%.
Entre enero y marzo de 2015, las aerolíneas adscritas a Avianca Holdings transportaron al interior de estos mercados 4.007.753 viajeros, registrando un incremento de 10.7% frente al primer trimestre de 2014.
En este período, la capacidad se incrementó en 15.1%, mientras que el tráfico de pasajeros creció 10.7%, llevando la ocupación promedio de los vuelos a 74.3%.
Mercados internacionales
En el primer trimestre de 2015, el número de pasajeros movilizados por las aerolíneas del grupo en rutas internacionales ascendió a 2.672.182, superior en 4% a la cifra registrada en el primer trimestre de 2014.
La capacidad creció 4,8%, en tanto que el tráfico de pasajeros creció 7%. De este modo, la ocupación promedio en rutas internacionales durante los tres primeros meses del año ascendió a 80,4%.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.