Pérdidas del turismo en Brasil: US$ 26.000 millones entre enero y junio
Los estados de Rio de Janeiro y Sao Paulo concentran más de la mitad de las pérdidas
13 agosto, 2021
La industria del turismo en Brasil ha mostrado signos de reactivación este año con el movimiento doméstico, pero sigue sin recuperarse de los efectos de la pandemia. Entre enero y junio acumuló pérdidas equivalentes a unos US$ 26.115 millones según la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).
Las pérdidas del turismo en Brasil se han reducido progresivamente entre abril y junio, y la expectativa es que la situación continúe mejorando en los próximos meses, pero de forma "lenta" a medida que avance la campaña de vacunación y se vayan levantando progresivamente las restricciones de circulación para turistas.
De esta forma ve el panorama actual y futuro la Confederación Nacional de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo (CNC).

De acuerdo con las cifras divulgadas por la CNC, las pérdidas del turismo en abril sumaron US$ 5.153 millones, en mayo US$ 4.115 millones y en junio US$ 3.653 millones.
Desde que empezó la crisis sanitaria, en marzo de 2020, el sector acumula pérdidas de US$ 76.077 millones de dólares, según la gremial CNC.
El volumen de ingresos está actualmente 22,8% por debajo del nivel de febrero del año pasado, el último mes de actividad normal previo a la emergencia sanitaria que colocó a Brasil como uno de los países más afectados del mundo en número de casos de Covid y de fallecimientos por la enfermedad.
Con sus 212 millones de habitantes se han registrado en Brasil más de 566.000 muertes y 20,2 millones de contagios.
La CNC prevé para este año un incremento de 18,2% en la facturación del sector turismo en relación con 2020.
Según el informe más reciente de la CNC, los estados de Sao Paulo -el más poblado- y Rio de Janeiro -el más turístico- concentran más de la mitad (52,9%) de las pérdidas totales en Brasil desde el inicio de la pandemia, con unos US$ 40.230 millones.
La grave situación sanitaria ha comenzado a revertirse con los avances de la vacunación. El 51% de la población ha recibido la primera dosis y el 21,5% cuenta con la pauta completa.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.