El informe indica, además que el número total de empresas incluidas en este sector en nuestro país ha superado las 108.000 este 2016, un 4,5% más que en 2015. La mayor concentración se registra en la Comunidad de Madrid, con el 20,9% del total, seguida de Cataluña, con un 18,5%.
Los resultados del estudio indican que las compañías españolas tuvieron en 2015 una contribución neta del 3,77% al PIB, con un volumen de facturación agregado de 39.249 millones de euros, un 2% más que un año antes.
El gasto que los hogares dedicaron a este tipo de actividades fue de 29.200 millones de euros, un 4,3% más que en 2014. Canarias fue la comunidad autónoma que más incrementó este consumo, seguida de Galicia y La Rioja, mientras que Ceuta, Extremadura y Navarra registraron las mayores caídas.
En cifras absolutas, Cataluña registró el mayor gasto, 5.623 millones de euros, seguida a distancia por Madrid, con 4.474 millones, y Andalucía, 4.209 millones.
Las actividades de juegos de azar y apuestas son las que registraron un mayor aumento en el número de personas ocupadas respecto a 2014 (19,6%).
El porcentaje medio de gasto sobre el total de consumo en los hogares españoles fue del 5,81%, mientras que el gasto por persona fue de 636,8 euros, un 4,4% más que en 2014.
De entre los subgrupos de gasto, el más representativo para el conjunto de España fue el de servicios recreativos y culturales, que concentró el 35,1% de los más de 29.200 millones de euros gastados en ocio y cultura. A continuación se situaron las vacaciones todo incluido, al que destinaron más de 6.600 millones de euros.
Fuera de nuestras fronteras, Los países nórdicos (Noruega, Suecia y Finlandia) concentran el mayor porcentaje de su población activa ocupada en el sector analizado. En el otro extremo se encuentra Turquía, cierra la lista, con un 0,7% . España se situó en el 2,2%, un poco por debajo de la media europea, que se fijó en el 2,4%.
Número de ocupados totales en el sector de cio y cultura por país (2015), en miles de personas, y variación respecto al año anterior.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )