El 13 por ciento de los vuelos comerciales operados en los once primeros meses de 2002 en aeropuertos españoles sufrieron retrasos de más de 30 minutos, con 167.461 operaciones afectadas por las demoras, según una respuesta escrita del Gobierno remitida al Congreso de los Diputados y a la que tuvo acceso Europa Press.
El 13 por ciento de los vuelos comerciales operados en los once primeros meses de 2002 en aeropuertos españoles sufrieron retrasos de más de 30 minutos, con 167.461 operaciones afectadas por las demoras, según una respuesta escrita del Gobierno remitida al Congreso de los Diputados y a la que tuvo acceso Europa Press.
Así, un 13 por ciento de los más de 1,27 millones de vuelos realizados en los aeropuertos en el periodo registraron retrasos de más de media hora, entre los que no se incluyen las operaciones de transporte de carga. El aeródromo que sufrió más retrasos en relación a las operaciones programadas fue Madrid-Torrejón, con un 25,7 por ciento de vuelos con retraso del total de 6.957 operados. A continuación se sitúa Alicante, con el 17,7 por ciento de los vuelos afectados, ya que un total de 8.213 de las 46.518 operaciones realizadas se vieron afectadas por demoras en el despegue. En tercer lugar se encuentra el aeropuerto de Pamplona, donde el 17,4 por ciento de los vuelos realizados sufrieron retrasos, seguido por Palma de Mallorca (16,8 por ciento), Tenerife Sur (16,4 por ciento) y Málaga (15,7 por ciento). En cuanto a los aeropuertos con mayor volumen de operaciones, Madrid-Barajas registró retrasos en el 13,2 por ciento de los 319.019 vuelos operados hasta noviembre de 2002, una cifra que se sitúa en el 12,7 por ciento en el caso de Barcelona. Por el contrario, los aeródromos con menores problemas de retrasos en la hora de despegue fueron El Hierro, con el 3,1 por ciento de vuelos retrasados respecto a los 3.058 realizados, La Palma (6 por ciento), Tenerife Norte (6,3 por ciento) y San Sebastián (7,1 por ciento). El tráfico de pasajeros en los aeropuertos españoles se redujo un 1,1 por ciento en 2002, hasta los 143 millones de viajeros. El número de pasajeros de vuelos nacionales fue de 58,1 millones, un 2,4 por ciento menos que en 2001, mientras que los viajeros de vuelos internacionales se redujeron un 0,2 por ciento hasta los 83,1 millones.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.