En su intervención destacó la necesidad de implementar medidas que favorezcan la colaboración público-privada en Colombia y presentó algunas de las campañas turísticas que se han llevado a cabo en la región, como “Colombia, el riesgo es que te quieras quedar” o la más reciente, “Colombia, realismo mágico”: Nueva ruta turística sobre la obra de García Márquez en Colombia.
Edna Roso. Mesa redonda CIT 2013: Conferencia Internacional Innovación y Turismo. Valencia.
Además, Rozo hizo hincapié en la importancia de las zonas rurales para el turismo en Colombia y explicó que los nuevos turistas buscan, cada vez más, destinos alternativos alejados de los tradicionales circuitos.
En muchas ocasiones los intereses de la industria turística colombiana en los destinos rurales chocan con los de las comunidades indígenas, por lo que es necesario, según Rozo, la cooperación entre ambos actores para facilitar el desarrollo turístico y al mismo tiempo asegurar la sostenibilidad de los destinos.
Comentarios 0
Escribe un nuevo comentario ( Comentarios )