Destinos
Los hoteles de Barcelona remontan la ocupación en verano pero bajan precios
Tras un año de caídas, los hoteles cerraron la temporada estival con un 86,5% de ocupación, un punto más que en 2024, aunque el precio medio por noche se redujo en 2,1 euros, hasta los 191,6 euros
Publicada 17/09/25 18:07h

Escucha la noticia
Los hoteles de Barcelona rompieron este verano la tendencia de paulatina pérdida de ocupación que arrastraban desde julio de 2024 y cerraron la temporada estival con un 86,5% de plazas ocupadas, un punto más que el año pasado. Sin embargo, el precio medio por noche descendió en 2,1 euros, hasta situarse en 191,6 euros. Los establecimientos de alta gama fueron los que más acusaron esta rebaja de precios, según ha informado el Gremio de Hoteles de Barcelona, presidido por Jordi Clos.

El Gremi d'Hotels de Barcelona, que agrupa a los hoteles de la ciudad, ha hecho balance este miércoles de la temporada de verano, es decir, de los meses de julio y agosto, en los cuales los hoteles de alta gama, los de 4 y 5 estrellas, sufrieron más la rebaja de precios.
Según ha detallado en rueda de prensa el presidente de este gremio, Jordi Clos, en julio los hoteles de cinco estrellas recortaron 20 euros su precio medio y 7 euros los de cuatro estrellas, mientras que en agosto los de cinco estrellas aumentaron tres euros el precio medio y los de cuatro estrellas lo rebajaron cinco euros.
Las reservas de última hora, la situación de inestabilidad internacional o bien la situación socieconómica mundial fueron algunos de los factores que afectaron a las reservas en verano, ha explicado Clos.
A pesar de que en los últimos años Barcelona marcaba récord de precios, este verano ha empezado a notar una ligera contención en las tarifas.
Los hoteleros de la ciudad admiten que la dinámica de la ocupación es "decreciente", pero confían en que podrán mantener los precios.
El balance de enero a agosto es de 194 euros por noche en los hoteles de la ciudad, 4 euros más que en el mismo período de 2024, si bien la ocupación se ha reducido 1,5 puntos, hasta el 80,8 %.
Los hoteleros insisten en priorizar la calidad
Clos ha defendido la apuesta de los hoteleros por dar prioridad a la calidad del turismo en la ciudad por encima de la cantidad.
Los hoteleros creen que, por ahora, hay un equilibrio "correcto" entre visitantes y precios, pero Clos ha advertido: "habrá que estar muy pendiente de que la pérdida progresiva de la ocupación no se eternice".
En esta línea, los hoteleros no están notando de momento pérdida de dinamismo entre los visitantes procedentes de EE. UU., aunque están haciendo un seguimiento especial de este mercado y están analizando la posibilidad de atraer también a visitantes de Canadá o México.
En cuanto a las perspectivas de cara a final de año, son de acabar en niveles "muy similares" a los de 2024 o ligeramente por encima.
Clos ha explicado que Barcelona acogerá cinco congresos médicos, otros tantos congresos económicos o bien un concierto de Lady Gaga, entre otros eventos, y que todo ello juega a favor de la ocupación.
Llaman a "cuidar" el turismo
Por ello, ha llamado a "cuidar" el turismo en la ciudad y a lograr que los barceloneses también tengan buena imagen de esta actividad tan importante para Barcelona.
Ha dicho que la última manifestación en la ciudad en contra del turismo tuvo pocos manifestantes y ha añadido que se está "en el camino" de mejorar la percepción que tienen los barceloneses sobre el impacto del turismo en la ciudad.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.