Para estimular la contraída demanda de alemanes

El tercer turoperador alemán en Mallorca pide más todo incluido

Schauinsland-Reisen insta a los hoteleros a que vuelvan a apostar con fuerza por el todo incluido ante un cliente alemán "mucho más sensible al precio"

Publicada 12/05/25

El tercer turoperador alemán en Mallorca pide más todo incluido

Schauinsland Reisen, el tercer turoperador alemán en Mallorca por cuota de mercado con el 14%, confía en que los hoteles apuesten más por el todo incluido para estimular la demanda de turistas alemanes que ahora, más que nunca, miran al bolsillo para organizar sus vacaciones. Este modelo, cuyo futuro fue cuestionado durante la pandemia, se mantiene, pero afronta desafíos ante las nuevas tendencias y exigencias de los viajeros.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

“En estos tiempos de incertidumbre y de falta de demanda y de que el cliente alemán es tan sensible al precio, es muy importante que se apueste por el todo incluido, por supuesto, de calidad, no de excesos”, ha afirmado a este digital Carlos Fuster, director de Producto y Contratación de las Islas Baleares de Schauinsland Reisen.

Un todo incluido que se ha visto disminuido, en parte, por la falta de mano de obra en los hoteles, recalca Fuster, por lo que hace un llamado para que se vuelva a apostar en firme por este modelo que se presenta más atractivo para un turista que está viendo cada vez más por el dinero.

“Para el cliente alemán es muy importante, en estos tiempos, saber exactamente qué necesita para sus vacaciones y no venir a Mallorca y encontrarse con que toda la oferta complementaria tiene unos costes elevados que, a lo mejor, son más de lo que le esperaba”, argumenta Fuster.

De hecho, subraya que los hoteles que tienen todo incluido tienen una ventaja sobre los que no lo tienen. “Esto creo que es muy importante para esta temporada y especialmente para la venidera”.

Asimismo, alerta de las ofertas de destinos competidores como Turquía que podrían hacer daño al destino España. “Uno de los grandes competidores que tenemos es Turquía donde tienen muchas ofertas de todo incluido y es uno de los que nos está quitando clientes”.

El futuro del todo incluido en los hoteles fue cuestionado durante la pandemia, pero se ha mantenido, aunque enfrentando algunos desafíos. Para Pablo Parrilla, vicepresidente económico de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), este modelo "no se ha dejado morir", pero ya no tiene tanto peso en el mercado porque la forma de hacer turismo también ha ido cambiando, según explicó en una entrevista reciente a RTVE.

TTOO alemanes en Mallorca piden el regreso del todo incluido
El tercer turoperador alemán en Mallorca hace un llamado para que se vuelva a apostar en firme por el todo incluido, que se presenta más atractivo para un turista alemán que está viendo cada vez más por el dinero. Fuente: Adobe Stock

Nuevo Gobierno alemán: más optimismo

Los alemanes cuentan con un nuevo Gobierno desde el pasado martes y esto insufla optimismo en la población de cara a la próxima temporada de vacaciones, como intuye el mercado emisor de turistas. Para Fuster, "el que haya un gobierno y que sea estable es muy importante, sobre todo porque ha arrancado con un gran acuerdo en el que se va a aportar la mayor cantidad de dinero para gastos de infraestructura, digitalización, etcétera, más grande, incluso, que en la Segunda Guerra Mundial".

Por lo tanto, prosigue, "el que haya habido un acuerdo de este tipo ya es muy importante para Alemania, para cambiar su modelo productivo y, por lo tanto, da tranquilidad y serenidad a los alemanes". No obstante, y hasta que se estabilice la economía alemana, la demanda de viajeros alemanes depende, y mucho, de las ofertas de última hora, aclara.

Schauinsland Reisen registró un periodo de preventa muy alto en los primeros meses de 2025, "el más alto de los últimos años", pero han sido clientes que querían reservar a un buen precio y que tenían la garantía de tener su trabajo asegurado, explica. "Los clientes que no están tan seguros de que vayan a tener su trabajo están esperando a tener el mejor precio posible para sus vacaciones".

Para los alemanes, las vacaciones y los viajes son esenciales y destinan sus ahorros a ello, pero de encontrarse en una situación económica delicada, eligen otras alternativas como reducir el tiempo de estancia y decantarse por las ofertas. "Para ellos es muy importante salir de su país hacia el buen tiempo, pero lo van a hacer con una sensación de mirar mucho más el precio, como tal vez lo están haciendo en los últimos años".

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.