Informe CBRE
La inversión hotelera alcanza los 564 millones de euros hasta marzo
Entre enero y marzo se transaccionaron 34 activos hoteleros y 3.634 habitaciones
Publicada 12/05/25 12:37h

El sector hotelero ha concentrado el 17% del volumen de inversión inmobiliaria, alcanzando los 564 millones de euros transaccionados en el primer trimestre, según los datos de la consultora CBRE. Si se compara con el comportamiento del año pasado, las operaciones aumentaron, pero la inversión es levemente inferior. El segmento económico y el de lujo concentraron casi un tercio de la inversión total.
El último informe de CBRE detalla que entre enero y marzo del 2025, se transaccionaron 34 activos hoteleros y 3.634 habitaciones, frente a los 29 hoteles (3.240 habitaciones) del 2024, aunque el año pasado se invirtieron 13 millones de euros más (577 millones).
Entre las operaciones más relevantes destaca la compra por parte de Hyatt Hotels Corporation de tres hoteles en Tenerife por 120 M € al fondo británico Blantyre Capital. A su vez, Catalonia pagó 28 millones por el hotel Hesperia Barcelona del Mar e Iroko Iberia se hizo con el Htop Calella Palace por 22 millones. Alexandre Hotels compró la sociedad propietaria del hotel Grand Teguise Playa en Lanzarote, aunque la inversión no trascendió.
Los ejemplos mencionados confirman que “han imperado las operaciones de volumen medio”. En línea con lo sucedido el año pasado, las rotaciones de cartera han perdido protagonismo, representando solo el 4% de la inversión total, y se observa mayor interés por la compra de activos obsoletos de oficinas para cambio de uso a hotel en el centro de las ciudades.

El perfil inversor predominante ha sido el de cadenas hoteleras (48%), seguido por los inversores privados (25%). Los inversores nacionales han vuelto a liderar la inversión, representando el 56% del total transaccionado, seguidos por el capital francés (20%).
“Se está viendo un especial protagonismo de grupos y cadenas hoteleras, cuya actividad inversora se ha visto impulsada por un menor coste de capital y una elevada liquidez tras dos años de resultados operativos récord”, ha explicado Jorge Ruiz, Head de Hoteles en Iberia de CBRE
Debido a la reciente bajada de tipos de interés, también prevén “una mayor participación de inversores institucionales en el mercado de inversión, lo que sin duda aportará más dinamismo al sector hotelero”.
Los hoteles protagonistas de la inversión
Los hoteles económicos concentraron el 17% de la inversión total, es decir, unos 100 millones de euros. Según CBRE “el volumen registrado es cuatro veces superior al del mismo periodo del año anterior” y “supone ya la mitad de la inversión en el segmento económico en todo 2024, que fue de 197 millones”.
Por su parte, los hoteles de lujo concentraron el 14% de la inversión: 6% los de 5 estrellas y 8% los de gran lujo. “La participación de los hoteles de lujo alcanzó el 27% del volumen transaccionado entre 2021 y 2024, reflejando la apuesta de los inversores por los hoteles de alta categoría gracias a su carácter más resiliente e inelástico”, destaca la consultora. Los activos de 4 estrellas lideran la inversión, con el 45% del total en el primer trimestre.
En cuanto a la tipología, se ha distribuido por igual entre vacacional y urbano. Barcelona concentra el 45% de la inversión entre enero y marzo, seguido de Baleares (17%) y Canarias (13%). El resto de la inversión se ha repartido entre Andalucía (15%) y otras provincias de Cataluña, como Gerona y Tarragona.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.