Mercados emisores

España duplica los vuelos directos desde China y roza la plena recuperación

Este verano se operarán 61 vuelos directos semanales entre ambos países, el doble que en 2019

Publicada 28/05/25 09:18h

España duplica los vuelos directos desde China y roza la plena recuperación

El sector turístico español se prepara para despegar con fuerza en China. Este verano, se operarán 61 vuelos directos semanales entre ambos países, casi el doble que en 2019. Este aumento de la conectividad aérea permitirá a España consolidar su posición como destino europeo de moda para el viajero chino, según ha informado Turespaña.

España duplica vuelos desde China y roza cifras prepandemia
Estand de Turespaña en la feria ITB China-Shanghái 2025, la feria de turismo más importante del país, que se celebra en el Shanghai esta semana. Fuente: Turespaña

Más turistas chinos, aunque aún por debajo de 2019

En 2024, España recibió 647.801 turistas procedentes de China, un 66,7% más que el año anterior. Aunque el crecimiento ha sido notable, la recuperación total respecto a los niveles prepandemia aún no se ha completado: el volumen de visitantes representa un 92,5% de las cifras de 2019.

Pese a ello, el impacto económico ya es significativo. Según datos de Turespaña, los turistas chinos gastaron en total 1.828 millones de euros en 2024, con un gasto medio por viajero superior a 2.900 euros, una de las cifras más altas entre los mercados internacionales.

2025: un año clave para el despegue definitivo

La tendencia ascendente se mantiene este año. En el primer trimestre de 2025, las llegadas desde China crecieron un 26,1% respecto al mismo periodo de 2019, impulsadas por la mejora de la conectividad y la celebración del Año Nuevo Chino.

Además, España se consolida como uno de los destinos más atractivos para el mercado chino. Según el estudio “Destination Brand” de Inspektour International para Turespaña, solo Japón y Singapur superan a nuestro país en las preferencias de los consumidores chinos en una encuesta abierta.

Más vuelos y visados

El incremento de la oferta aérea ha sido determinante para esta recuperación. Con 61 frecuencias semanales previstas para el verano de 2025, la capacidad de asientos crecerá un 35,9% respecto al año anterior, el mayor aumento entre los destinos europeos. Este avance ha sido posible gracias al trabajo conjunto de Turespaña, AENA, el Ministerio de Asuntos Exteriores, aerolíneas y autoridades chinas.

España estará conectada directamente con las siguientes ciudades chinas:

  • Pekín

  • Shanghái

  • Hong Kong

  • Shenzhen

  • Hangzhou

  • Guangzhou

  • Chengdú

  • Wenzhou

  • Chongqing

En paralelo, la demanda de visados también crece: los consulados españoles en China emitieron 58.118 visados en el primer trimestre de 2025, un 37% más que en el mismo periodo del año anterior.

España duplica vuelos desde China y roza cifras prepandemia
Destinos turísticos y empresas de España están presentes esta semana en la feria ITB China-Shanghái 2025. Fuente: Turespaña

Presencia destacada en ITB China 2025

Turespaña refuerza su apuesta por este mercado con su participación en ITB China-Shanghái 2025, la feria de turismo más importante del país, que se celebra del 27 al 29 de mayo en el Shanghai World Expo Exhibition and Convention Center.

En esta edición, España cuenta con un estand de más de 140 metros cuadrados y la participación de 18 coexpositores, entre ellos las entidades de turismo de Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia, Aragón, Castilla y León, Comunidad Valenciana y Madrid Destino, junto con empresas clave del sector.

El evento congrega a los principales actores del mercado emisor chino: el 30% de los visitantes profesionales está especializado en viajes personalizados, temáticos o de lujo, mientras que otro 30% se centra en el segmento MICE y business travel.


Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.