Informe Exceltur

El efecto de la presión humana sobre los destinos ¿de dónde procede?

El aumento de la población residente es el principal factor del aumento de la presión en las principales regiones turísticas españolas

Publicada 14/07/25

El efecto de la presión humana sobre los destinos ¿de dónde procede?

Escucha la noticia

En el último año se han incrementado los episodios de contestación social contra el turismo. Con frecuencia, las protestas achacan a esta actividad problemas derivados de una mayor presencia poblacional. Se quejan de la escasez de vivienda o del incremento del tráfico, entre otros argumentos. Sin embargo, según revela la última edición del informe “Perspectivas turísticas” de Exceltur, entre 2019 y 2024, el 88,8% del incremento de la presión humana diaria en los destinos se debió al crecimiento de la población residente, mientras el aumento de los turistas explicó el 11,2%.

La presión humana se ha incrementado en las comunidades autónomas de costa e islas, con un aumento de 1,2 millones de personas en los últimos cinco años; en la Comunidad de Madrid son más 440.000, y más de 280.000 en el resto de España, pero el mayor porcentaje se debe al incremento de la población residente, como se puede apreciar en el siguiente gráfico:

El efecto de la presión humana sobre el turismo, ¿de dónde procede?
Fuente: Exceltur

Impacto de las viviendas de uso turístico

Por otro lado, de acuerdo con el estudio de Exceltur, en lo que se refiere a la mayor afluencia de turistas, buena parte de esta presión ha estado vinculada al fuerte crecimiento de las viviendas de uso turístico.

Una tendencia que se mantiene y que está impulsando un incremento en el uso de esta tipología de alojamiento. En los últimos 15 años, el 80% del crecimiento de la capacidad turística urbana se ha concentrado en ese tipo de pisos, con más de 339.000l nuevas plazas entre 2010 y 2025.

En mayo de 2025, el número de plazas en viviendas de uso turístico alcanzó los 1,9 millones en España, superando así a las 1,6 millones registradas en hoteles, según datos oficiales del INE

El número de plazas en este tipo de alojamiento sigue creciendo en las principales ciudades, con un aumento del 6,7% en los cinco primeros meses de 2025, respecto a los niveles del año anterior, es decir, 21.000 plazas adicionales.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.