La reputación del turismo en la Región de Murcia obtiene una valoración de 6,8 puntos sobre 10 por parte de la ciudadanía, según refleja el Barómetro de Percepción Turística elaborado por la consultora LLYC (Llorente y Cuenca) con datos del segundo trimestre del año. El dato supone una leve caída respecto al primer trimestre, cuando la nota obtenida fue de 7 puntos
¿Qué aspectos del turismo se valoran de manera positiva?
Entre las temáticas positivas que detecta el estudio, LLYC destaca el impulso turístico en Murcia, los cruceros en Cartagena, los festivales y eventos culturales, la gastronomía, así como las iniciativas vinculadas a la innovación y la sostenibilidad.
"El Festival Tres Culturas, que celebra la convivencia y el arte, ha sido uno de los eventos más esperados, junto con el Rock Imperium Festival en Cartagena, que ha reunido a grandes nombres de la música internacional. Estos eventos no solo han dinamizado la economía local, sino que también han reforzado la imagen de Murcia como un destino cultural de referencia. En comparación con el trimestre anterior, se ha observado un aumento en la participación de turistas jóvenes, atraídos por la oferta musical y cultural de la región", destaca el informe.
La Manga del Mar Menor, Región de Murcia. Fuente: Adobe Stock.
¿Qué aspectos negativos del turismo preocupan más en la Región de Murcia?
En la parte negativa, uno de los aspectos más recurrentes es la situación en La Manga del Mar Menor. "Los turistas han expresado su descontento por la ausencia de zonas verdes, parques infantiles y un transporte público eficiente. Además, la situación ecológica del Mar Menor sigue siendo preocupante, lo que ha afectado negativamente la imagen de la zona como destino turístico", destaca el informe. "En comparación con el trimestre anterior, no se han observado mejoras significativas, lo que ha llevado a un aumento en las quejas y a una percepción negativa del destino", añade el estudio.
La población también ha expresado su preocupación por el incremento de viviendas turísticas en la Región de Murcia, lo que ha planteado "desafíos significativos en términos de regulación y sostenibilidad urbana".
En Cartagena, "la falta de una ordenanza reguladora ha llevado a una saturación de ciertas áreas, expulsando a residentes del centro y tensionando el mercado inmobiliario. Este fenómeno ha generado preocupación entre los habitantes locales, que ven cómo su calidad de vida se ve afectada por el auge del turismo. En comparación con el trimestre anterior, el problema se ha intensificado, lo que ha llevado a un llamado urgente para implementar medidas reguladoras efectivas".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.