Según Flightright
¿Qué aerolíneas tardan más en pagar las indemnizaciones a los pasajeros?
Turkish Airlines, Vueling y Ryanair son las compañías más lentas a la hora de realizar estos pagos
Publicada 16/07/25

Escucha la noticia
Retrasos interminables, cancelaciones inesperadas y, como agravante, indemnizaciones que tardan meses en llegar. Este es el panorama que se enfrentan muchos viajeros europeos cuando reclaman el dinero que les corresponde por incidencias en sus vuelos. Un reciente análisis de Flightright sobre las 20 mayores aerolíneas de Europa revela que Turkish Airlines, Vueling y Ryanair son las compañías más lentas a la hora de realizar estos pagos, recibiendo la calificación mínima en este apartado.
El estudio evalúa la rapidez con que las aerolíneas abonan las compensaciones tras resoluciones favorables para el pasajero. Cuanto más directo y ágil es el proceso, mejor puntuación obtiene la compañía. Sin embargo, para miles de afectados, la realidad sigue siendo la misma: trámites largos y pagos que se alargan durante meses, incluso años.
En un nivel apenas superior se sitúan Lufthansa y British Airways, que tampoco destacan por su eficiencia en este aspecto. Ambas compañías, consideradas tradicionalmente como aerolíneas premium, solo alcanzan una valoración media. Este resultado confirma que la calidad del servicio no siempre está ligada al precio del billete ni al prestigio de la marca.

En el extremo opuesto, algunas aerolíneas han demostrado que cumplir con los pasajeros es posible. Discover Airlines lidera la clasificación con la máxima puntuación por su agilidad para pagar las indemnizaciones. Le siguen, con un desempeño notable, Eurowings e Iberia, esta última destacando especialmente por su fiabilidad operativa, lo que reduce el número de incidencias que terminan en reclamaciones.
El análisis también evidencia que las aerolíneas peor valoradas en indemnizaciones suelen coincidir con las que presentan mayores problemas de fiabilidad. Finnair, por ejemplo, aparece en los últimos puestos tanto por la frecuencia de retrasos y cancelaciones como por la lentitud en compensar a los afectados. Vueling y Ryanair, dos de las mayores low cost europeas, comparten esta tendencia, situándose al final de la clasificación general.
A este problema se suma otro que preocupa a los viajeros: la baja satisfacción con la atención al cliente. Ninguna aerolínea evaluada superó las cuatro estrellas en este indicador. British Airways lidera, aunque con una puntuación discreta, mientras easyJet y SAS registran los peores resultados.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.