Uno de los objetivos es el esponjamiento urbano y litoral en áreas turísticas saturadas

Baleares destinará 15 M € de la ecotasa a demoler hoteles obsoletos

Las convocatorias públicas de subvenciones estarán dirigidas a los ayuntamientos

Publicada 17/07/25 12:45h

Baleares destinará 15 M € de la ecotasa a demoler hoteles obsoletos

Escucha la noticia

Este vienes el Gobierno de las Islas Baleares autorizará destinar fondos del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS) a financiar la compra y demolición de hoteles obsoletos o infrautilizados, con el objetivo de reducir plazas de alojamiento, mejorar la calidad ambiental y regenerar zonas saturadas. La medida cuenta con una dotación inicial de 15 millones de euros.

El programa se articulará mediante convocatorias públicas de subvenciones dirigidas a los ayuntamientos y entidades locales de las zonas afectadas por la saturación turística o catalogadas como áreas maduras.

El objetivo es financiar operaciones de adquisición y derribo de establecimientos e infraestructuras turísticas antiguas para facilitar su sustitución por zonas verdes, espacios públicos, dotaciones de uso social (como viviendas de protección pública, equipamientos educativos o centros sanitarios) o proyectos de renaturalización que contribuyan a mitigar el cambio climático y recuperar el atractivo ambiental de los destinos.

El programa está guiado por cinco ejes estratégicos:

  1. El esponjamiento urbano y litoral en áreas turísticas saturadas.
  2. La reducción efectiva de plazas turísticas de alojamiento, disminuyendo la presión sobre infraestructuras y recursos naturales.
  3. La renaturalización y regeneración ambiental de los suelos afectados por el uso turístico intensivo.
  4. La creación de nuevos espacios de economía social, incluyendo equipamientos públicos y proyectos comunitarios.
  5. El impulso de iniciativas de adaptación climática, como zonas de sombra, corredores verdes y medidas de protección contra el calor extremo.
Baleares destinará 15 M€ del impuesto turístico a demoler hoteles obsoletos
De izq a dcha: Jaume Bauzá, conseller de Turismo, y Josep Aloy, director general de Turismo. Fuente: Gobierno de las Islas Baleares.

“Este programa abre una nueva etapa en la gestión de los recursos turísticos, alineada con la responsabilidad climática y el compromiso con la mejora de la vida de los residentes”, ha explicado el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà

La iniciativa surge también como respuesta a la alta demanda detectada en convocatorias anteriores financiadas con fondos Next Generation EU, en las que numerosas solicitudes de proyectos de esponjamiento y mejora ambiental quedaron sin atender por falta de presupuesto.

En ese sentido, el conseller de Turismo, Jaume Bauzà, y el director general de Turismo, Josep Aloy, han recordado que los fondos Next Generation de la Unión Europea (UE) aprobaron otra ayuda de 17 millones que ha servido para demoler cuatro viejos establecimientos: Es Teix, en Magaluf; el Hostal Colón, de Peguera; los Apartamentos Topaz, en Calas de Mallorca; y otro en Sant Antoni de Portmany, en Ibiza.

Según Bauzá, “no se trata sólo de contener plazas turísticas sino de regenerar el territorio y de sentar las bases de una industria más innovadora y menos dependiente de modelos de crecimiento ilimitado”.

El Govern balear sostiene que este uso de los fondos del ITS “constituye un paso decisivo” en la transición de Baleares hacia un modelo turístico que priorice la sostenibilidad económica, social y ambiental, reduzca las externalidades negativas sobre la población residente y refuerce la competitividad de la oferta a largo plazo.

Cronograma del proyecto

Está previsto que las convocatorias se publiquen entre octubre y noviembre de 2025. Una vez resueltas, las entidades locales dispondrán de un plazo máximo de 18 meses para ejecutar los proyectos y de 3 meses adicionales para su justificación.

En total, la duración prevista de esta primera línea de ayudas será de 36 meses

Además, la intención del Govern es dar continuidad a esta línea de actuaciones en los próximos ejercicios, combinando recursos del ITS con otros fondos europeos y estatales.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.