Impuestos turísticos
Santiago de Compostela comenzará a cobrar una tasa turística en octubre
La ordenanza se presentará para su aprobación definitiva en el pleno ordinario de julio
Publicada 18/07/25 18:38h

Escucha la noticia
Santiago de Compostela tenía previsto comenzar a cobrar una tasa turística en el mes de agosto, pero finalmente la decisión se ha pospuesto dos meses y será a partir del 1 de octubre, tras haber analizado las alegaciones a la ordenanza que será llevada al pleno el 31 de julio.
La concejala de Turismo, Míriam Louzao, explicó en rueda de prensa que, de acuerdo con los informes de las secretarías de Hacienda y de Turismo que responden a las alegaciones presentadas al texto inicial de la ordenanza, se aceptan parcialmente dos alegaciones, referentes a la entrada en vigor del reglamento y una aclaración sobre el órgano consultivo y de seguimiento.

Según detalló, la modificación del texto de la ordenanza "responde a las cuestiones planteadas durante el proceso de participación del sector, considerando especialmente a los establecimientos más pequeños, que disponen de menos recursos materiales y humanos, para que dispongan de un tiempo razonable para adaptar sus procesos de gestión e introducir los ajustes necesarios para hacer efectiva la recaudación de este recargo".
Así, se añade una disposición final única que establece que la ordenanza entrará en vigor el 1 de octubre de 2025 y otra relativa a la sustitución de la comisión municipal de asesoramiento y seguimiento por el Foro de Turismo Sostenible
Este futuro órgano municipal de participación turística será el que ejercerá las funciones de asesoramiento y seguimiento de la implantación del recargo en el impuesto autonómico sobre estancias turísticas. Se establece también que deberá contar, como mínimo, con representantes del ayuntamiento, de las empresas del sector y de las asociaciones de vecinos; y que en el plazo máximo de seis meses desde la entrada en vigor de esta norma se aprobará y publicará la ordenanza municipal que regule este Foro de Turismo Sostenible, así como su desarrollo.
En rueda de prensa, Louzao informó que estas dos disposiciones son las dos principales novedades al texto de la ordenanza que se llevará a aprobación definitiva en el pleno ordinario del mes de julio, una vez finalizado el plazo de exposición pública en el que se registraron alegaciones de la Unión de Consumidores de Galicia, la Asociación de Hostelería y Turismo, el Sindicato Hotelero y cuatro titulares de VUT.
Santiago de Compostela se convertirá en el primer ayuntamiento gallego en instaurar una tasa turística.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.