Incumplimiento persistente y flagrante
eDreams denuncia que Google incumple la Ley de Mercados Digitales
Explica que Google continúa con sus prácticas perjudiciales de autopreferenciación, afectando directamente cada día a millones de consumidores y empresas europeas
Publicada 31/07/25 16:46h

Escucha la noticia
La agencia de viajes online, eDreams ODIGEO (en adelante "la Compañía" o "eDO"), ha condenado enérgicamente el incumplimiento persistente y flagrante de la Ley de Mercados Digitales (DMA) por parte de Alphabet Inc. -matriz de Google-, una situación propiciada por la falta de actuación oportuna por parte de la Comisión Europea.
Casi 17 meses después de la entrada en vigor de las obligaciones de la DMA para los denominados “guardianes de acceso” o digital gatekeepers, Google continúa con sus prácticas perjudiciales de autopreferenciación, afectando directamente cada día a millones de consumidores y empresas europeas.
Aunque la Comisión Europea emitió hace meses unas conclusiones preliminares en las que se indicaba que Google aparentemente estaba incumpliendo la normativa, aún no se ha emitido una decisión definitiva al respecto. Este retraso deja los intereses del ecosistema digital europeo sin las protecciones que exige el reglamento.

Como la única garante del cumplimiento de la DMA, la Comisión tiene la obligación y el mandato de actuar con diligencia. eDO insta a la Comisión a adoptar una política de tolerancia cero frente a estas infracciones evidentes, para evitar que la DMA se convierta en una ley que pueda ser ignorada sin consecuencias.
Guillaume Teissonnière, director jurídico de eDO, ha declarado que, “Google se burla de una normativa europea histórica. Cada día que la Comisión retrasa su actuación, los consumidores y las empresas europeas siguen viéndose perjudicados por las prácticas ilegales de Google. La DMA se creó precisamente para poner fin a estos abusos, pero, casi 17 meses después, la situación sigue siendo la misma. Instamos a la Comisión a cumplir con su deber de proteger el mercado europeo y a enviar un mensaje claro: la UE se toma en serio la aplicación de sus propias leyes frente a quienes las infringen abiertamente”.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.