Plazo de seis a siete años

Vueling se pasa a Boeing: ¿por qué dejará de operar con Airbus?

A partir de finales de 2026, la aerolínea comenzará a incorporar 50 aviones Boeing

Publicada 04/08/25 12:29h

Vueling se pasa a Boeing: ¿por qué dejará de operar con Airbus?

Escucha la noticia

Vueling ha decidido dar un giro estratégico en su flota. A partir de finales de 2026, la aerolínea comenzará a incorporar 50 aviones Boeing, según ha anunciado IAG, el grupo al que pertenece. Este movimiento implica el inicio de una transición que, en un plazo de seis a siete años, supondrá el abandono de la actual flota de Airbus, aunque durante un tiempo convivirán ambas marcas.

La llegada de los nuevos aviones será paulatina, por lo que la flota de Vueling contará con aeronaves de los dos fabricantes al mismo tiempo.

Desde la compañía explican que este cambio "refleja la confianza del grupo en los sólidos resultados de la compañía y apoyan su desarrollo a largo plazo". La nueva flota será más eficiente y permitirá optimizar la base de costes para mejorar la competitividad de Vueling y generar nuevas oportunidades.

Vueling cambia Airbus por Boeing: así será su nueva flota desde 2026
Un avión de la aerolínea Vueling. Fuente: Archivo Hosteltur

"Nuestra estrategia como compañía es clara y la nueva flota será un vehículo para garantizar el desarrollo sostenible y rentable de la aerolínea avanzando en nuestra ambición: reforzar el liderazgo de Barcelona, el mercado doméstico y los corredores internacionales más estratégicos", ha explicado la compañía.

El consejero delegado de IAG, Luis Gallego, ha confirmado que, que si el plan que Vueling tiene previsto se cumple, la idea es "reemplazar la flota de Airbus por Boeing en los próximos años". Por su parte, la CEO de Vueling, Carolina Martinoli, ha subrayado que esta renovación transformará la estructura de costes y traerá importantes beneficios para la compañía y para Cataluña.

Aunque reconocen que operar con dos fabricantes genera ciertas ineficiencias, desde Vueling aseguran tener un plan para minimizar su impacto durante el proceso de transición. La transición está prevista para entre seis y siete años.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.