Según Sabre

Sobrecarga en las agencias: el 91% usa más de cuatro sistemas de reserva

La fragmentación de contenidos no solo conlleva aumento de costes, sino que perjudica la atención al cliente

Publicada 07/08/25

Sobrecarga en las agencias: el 91% usa más de cuatro sistemas de reserva

Escucha la noticia

La gestión diaria de las agencias de viaje se complica por la dificultad que supone la presión de la fragmentación de contenidos. El 91% opera con cuatro o más sistemas de reserva y más de la mitad gestiona siete o más, lo que afecta directamente a la productividad, rentabilidad y satisfacción de los agentes de viaje.

A la sobrecarga de trabajo habitual en temporada alta, se le suma las complicaciones que -durante todo el año- supone para las agencias de viaje tener los sistemas de reserva fragmentados. Una situación que repercute en los costes de las agencias de forma directa y, de forma indirecta, en la productividad y, por lo tanto, rentabilidad.

Según una encuesta de Sabre a nivel mundial, el 91% de las agencias de viajes utilizan cuatro o más sistemas de reserva y más de la mitad gestiona siete o más.

Sobrecarga en las agencias: el 91% usa más de cuatro sistemas de reserva
La sobrecarga de sistemas de reserva añade complejidad a la gestión de las agencias de viaje. Fuente: Freepik

La fragmentación de contenidos es algo común a otros sectores en plena era digital, pero según Jen Cato, directora de marketing de Sabre, en las agencias de viaje, en el entorno actual de contenidos de múltiples fuentes, "la fragmentación está creando nuevos niveles de complejidad", por lo que una de las principales demandas es la simplicidad.

La encuesta de Sabre revela además que el 75% de las agencias afirma que el número de conexiones de contenidos ha crecido en los últimos tres años. Además, más del 80% cree que el acceso unificado a través de una única plataforma reduciría los costes tecnológicos y más de la mitad señala la carga tecnológica como un reto.

La IA al rescate, pero con reservas

Al mismo tiempo, la inteligencia artificial (IA) se considera un "poderoso remedio", ya que el 91% de las agencias cree que puede mejorar tanto la productividad como la experiencia del cliente. Sin embargo, al 41% le siguen preocupando las implicaciones a largo plazo de la IA para la mano de obra, lo que refuerza la necesidad de una implantación inteligente y responsable, según Sabre.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.