Resultados del segundo trimestre
Hyatt: 140.000 nuevas habitaciones y RevPar al alza gracias al lujo
El EBITDA ajustado de la cadena estadounidense ascendió a 303 millones de dólares
Publicada 11/08/25 11:49h

Escucha la noticia
Hyatt Hotels Corporation ha visto crecer su cartera durante el segundo trimestre del año en 140.000 habitaciones aproximadamente, bajo contratos de gestión o franquicia, un incremento de alrededor del 8% en comparación con el segundo trimestre de 2024.
El crecimiento de habitaciones neto ascendió al 11,8% y el crecimiento de habitaciones neto excluyendo adquisiciones se situó en un 6,5%. Asimismo, El RevPar comparable de los hoteles de la cadena estadounidense aumentó un 1,6% con respecto al segundo trimestre de 2024, gracias, en gran parte, al boom de los hoteles de lujo a nivel global, destacan los resultados de la compañía del segundo trimestre de 2025.
“Las cadenas de hoteles de lujo impulsaron el crecimiento del RevPAR en el segundo trimestre, en una época en la que algunos hoteles con servicios en los Estados Unidos experimentaban una caída del RevPAR en comparación con el segundo trimestre de 2024”, explica la hotelera. Igualmente, el crecimiento del RevPAR se vio afectado negativamente en 60 p.b. debido a la fecha de las vacaciones de Semana Santa y Pascua en el segundo trimestre, que el año pasado habían caído en el primer trimestre.
Por su parte, el beneficio neto atribuible a Hyatt se situó en 3 millones de dólares y el beneficio neto ajustado ascendió a 66 millones de dólares. El BPA diluido ascendió a 0,03 dólares, mientras que el BPA diluido ajustado ascendió a 0,68 dólares.
Las tasas brutas ascendieron a 301 millones de dólares, cifra que representa un incremento del 9,5% en comparación con el segundo trimestre de 2024.

EBITDA e impacto de los hoteles Playa
El EBITDA ajustado de Hyatt ascendió a 303 millones de dólares, con un descenso del 1,1% en comparación con el segundo trimestre de 2024, o un incremento del 9,0% tras efectuar el ajuste de los activos vendidos en 2024.
Por su parte, el EBITDA ajustado del segmento en propiedad y arrendamiento aumentó un 1% en comparación con el segundo trimestre de 2024, tras el ajuste correspondiente a activos vendidos en 2024 y al impacto de la adquisición de Playa Hotels. El margen de activos en propiedad y arrendamiento comparables aumentó en 170 p.b. en el segundo trimestre con respecto al mismo período de 2024.
Asimismo, el EBITDA ajustado del segmento de distribución se mantuvo prácticamente invariable en comparación con el segundo trimestre de 2024, pues los precios más altos, la gestión de costes y unos tipos de cambio de divisas favorables compensaron los volúmenes de reservas más bajos, indican desde la cadena.
Hyatt anunció la consumación de la adquisición de Playa Hotelspor 2.600 millones de dólares el 17 de junio de 2025. Días después, informó la suscripción de un acuerdo definitivo con Tortuga Resorts, una joint venture entre una afiliada de KSL Capital Partners, LLC y Rodina, para vender la totalidad de la cartera inmobiliaria adquirida en el marco de la adquisición de Playa Hotels por 2.000 millones de dólares.
Coincidiendo con la venta, que se prevé se cierre antes del final de 2025, la compañía suscribirá acuerdos de gestión con un plazo de 50 años para 13 de los 15 resorts. Hyatt deberá utilizar el producto de la venta de la operación inmobiliaria Playa para amortizar el préstamo con disposición aplazada de 1.700 millones de dólares utilizado para financiar una parte de la adquisición de Playa Hotels.
Previsiones para 2025
Las previsiones de Hyatt no incluyen el impacto de la adquisición de Playa Hotels y la operación inmobiliaria Playa pendiente. No obstante, la cadena prevé que el crecimiento del RevPar comparable de los hoteles de todo el sistema se sitúe entre un 1% y un 3% en comparación con el ejercicio 2024.
Asimismo, estima que el crecimiento de habitaciones neto excluyendo adquisiciones se sitúe entre un 6% y un 7% en comparación con el ejercicio 2024, y prevé que el beneficio neto se sitúe entre 135 millones de dólares y 165 millones de dólares.
En lo que tiene que ver con el EBITDA ajustado, contempla que éste se sitúe entre 1.085 millones de dólares y 1.130 millones de dólares, con un aumento de entre un 7% y un 11% tras el ajuste correspondiente a los activos vendidos en 2024, en comparación con el ejercicio 2024. Igualmente, prevé que el capital retornado a los accionistas ascienda a 300 millones de dólares aproximadamente, mediante una combinación de dividendos y recompras de acciones.
"Los resultados del segundo trimestre reflejan una sólida rentabilidad en todas nuestras áreas de negocio, incluyendo la fuerte aportación de las tasas en un entorno de menor crecimiento del RevPAR. De cara al futuro, nos sentimos alentados por las recientes tendencias de las reservas, que nos transmiten optimismo sobre la mejora del desempeño en el cuarto trimestre y al comienzo del nuevo año. Confiamos en que continuaremos generando unos sólidos resultados financieros a medida que aprovechemos nuestra estrategia basada en la marca y nuestro largo historial de liderar el crecimiento de habitaciones neto en el sector", ha señalado Mark S. Hoplamazian, presidente y consejero delegado de Hyatt.
Asimismo, subraya: "Las operaciones Playa, incluido el acuerdo de venta de toda la cartera inmobiliaria de Playa, refuerzan nuestro compromiso con el modelo de negocio de activos ligeros (asset-light) y consolidan nuestro liderazgo en un segmento de rápido crecimiento, el de alojamiento de lujo todo incluido. La adquisición y la venta prevista de la cartera inmobiliaria de Playa, a un múltiplo atractivo, nos permite generar de nuevo unas tasas muy duraderas y valor a largo plazo para los accionistas".

Aperturas y liquidez
Hyatt protagonizó la apertura de 8.920 habitaciones en el segundo trimestre, que comprenden unas 2.600 habitaciones asociadas con la adquisición de Playa Hotels. Entre las aperturas más señaladas, cabe destacar: Hyatt Regency Zadar, la primera propiedad de Hyatt en Croacia; Dreams Rose Hall Resort & Spa; Zélia Halkidiki, un hotel de Destination by Hyatt; y Alua Soul Sunny Beach.
La cadena, asimismo, ha lanzado una nueva marca de lujo, Unscripted by Hyatt, concebida para potenciar el crecimiento mediante oportunidades de reutilización adaptada y conversión.
Por otra parte, a 30 de junio de 2025, Hyatt declaró las cifras siguientes:
- Deuda total de 6.000 millones de dólares, que incluye el préstamo con disposición aplazada de 1.700 millones de dólares.
- Liquidez total de 2.400 millones de dólares, compuesta por: 912 millones de dólares de efectivo y equivalentes de efectivo, e inversiones a corto plazo, y 1.497 millones de dólares de disponibilidad de préstamos al amparo del crédito renovable de Hyatt, deducidas las cartas de crédito pendientes.
- Autorización de recompra de acciones por el total restante de 822 millones de dólares.
- El consejo de administración de la Compañía ha declarado un dividendo en efectivo de 0,15 dólares por acción para el tercer trimestre de 2025. El dividendo se abonará el 10 de septiembre de 2025 a los titulares de acciones de Clase A y Clase B registrados a 27 de agosto de 2025.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.