Gestión de destinos

Madrid se consolida como un referente turístico en verano

El Ayuntamiento de la ciudad destaca el dinamismo del turismo internacional, que en julio representó 61,3% del total de viajeros

Madrid se consolida como un referente turístico en verano

Escucha la noticia

"Madrid se ha convertido en un destino de referencia durante el verano, gracias a la diversificación de sus mercados emisores internacionales”, ha señalado la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, durante el balance que ha realizado de las primeras semanas de la temporada estival. Sostiene que “el buen comportamiento de países como Estados Unidos, México, Argentina o Brasil refleja el atractivo de la capital como un destino turístico de calidad”.

Madrid ya no está cerrado por vacaciones como solía ocurrir otros veranos. La ciudad se ha consolidado como un destino de ocio también en temporada estival, gracias en gran medida al dinamismo del turismo internacional en estos meses. Solo en julio, los visitantes extranjeros aumentaron un 10,1%, hasta los 581.584, el máximo histórico en la serie y más de la mitad de los viajeros recibidos ese mes (948.396).

Los visitantes internacionales representaron el 61,3% del total de viajeros y el 69% de las pernoctaciones en el séptimo mes del año

Madrid se consolida como un referente turístico en verano
La concejala delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, durante el balance de las primeras semanas de la temporada de verano, en el Faro de Moncloa. Fuente: Ayuntamiento de Madrid

Los principales mercados emisores en julio

(Cifra de visitantes y porcentaje de crecimiento respecto al mismo mes de 2024)

  • Estados Unidos: 106.357 (+11,9%)
  • México: 43.528 (+10,6%)
  • Italia: 30.899 (+6,9%)
  • Reino Unido: 28.096 (+6,5%)

Entre los principales mercados internacionales, vuelven a sobresalir Argentina, con un crecimiento del 28,4% en visitantes, y Brasil, con un avance del 27,6%.

En conjunto, los mercados provenientes del continente americano suponen prácticamente la mitad (49,3%) de todos los turistas foráneos en julio

En lo que respecta a la estancia media, se situó en 2,04 noches por viajero, frente a las 2,01 de julio de 2024. Los visitantes internacionales permanecieron una media de 2,3 noches, mientras que los nacionales, una media de 1,69, con un grado de ocupación por habitaciones del 70,7%.

"Los buenos datos de julio reflejan la desestacionalización del destino, garantizando actividad económica de calidad durante todo el año, y nos ayudan a impulsar la descentralización turística de la ciudad”, aseveró Almudena Maíllo.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.