Ranking de los aeropuertos españoles mejor y peor valorados por el viajero

Un estudio realizado por el portal de alojamientos Holidu señala cuáles son los aeropuertos más brillantes y los más deficientes teniendo en cuenta los comentarios de los usuarios

Ranking de los aeropuertos españoles mejor y peor valorados por el viajero

Algunos aeropuertos españoles han mejorado notablemente la experiencia del viajero, con una gran excelencia en el servicio, según un informe realizado por el portal de alojamientos Holidu, que ha analizado la valoración de los pasajeros durante su paso por estas infraestructuras. El estudio destaca los aeropuertos más brillantes, pero también se hace eco de los más deficientes.

Artículo exclusivo para suscriptores Premium

Forma parte de la comunidad de líderes de la transformación positiva de nuestro sector.
Elige el plan que mejor se adapta a ti, y accede a todo nuestro contenido, descárgate nuestras revistas y disfruta de descuentos y otras ventajas en los eventos organizados por Hosteltur.

60€ Anual (0,17€ al día) Hazte premium
8,99€ Mensual (0,30€ al día) Hazte premium

Para la elaboración de este ranking, que ha tenido en cuenta miles de opiniones y comentarios de los pasajeros, Holidu ha realizado un análisis de las valoraciones en Google Maps, extrayendo una puntuación media y el número de reseñas. Con estos datos, recopilados el pasado mes de agosto, ha ordenado cada aeropuerto de mayor a menor, dando prioridad a los que tienen más reseñas.

El Top 3 de la excelencia

El informe de Holidu destaca también las tres infraestructuras que han demostrado un mayor compromiso con la calidad del servicio:

  • El Hierro (VDE). Año tras año mantiene una puntuación del 4.5 (sobre 5). Crece el número de pasajeros que dejan un comentario positivo gracias a ofrecer una experiencia personalizada y acogedora. Este aeropuerto sobresale por su gestión eficiente y su ambiente relajado.
  • La Gomera (GMZ). Destaca por su simplicidad y eficacia y ha logrado una calificación de 4.5. Aunque es pequeño, ofrece todas las comodidades necesarias para una estancia cómoda, desde cafeterías con productos locales hasta tiendas de recuerdos que capturan la esencia de la isla.
  • Alicante-Elche (ALC). Este aeropuerto ha mejorado este año su servicio, una apuesta que le ha valido un notable ascenso en la clasificación gracias a las reseñas, aunque logra la misma puntuación que en 2024, un 4.3. Ha afrontado una serie de renovaciones que le han permitido ampliar su capacidad e introducir mejoras, como modernos sistemas de monitoreo de seguridad y zonas de embarque más accesibles y cómodas, sin olvidar su buena oferta de rutas.

Los últimos de la clasificación

En lo que se refiere a los aeropuertos que cierran el ranking, el informe explica que el de Logroño, que aparece en la última posición, con una calificación de 3.5, presenta limitaciones en infraestructura y servicios. Tiene un flujo de vuelos creciente y se espera que siga incrementándolos, incluso sus instalaciones resultan satisfactorias para los pasajeros, pero los horarios de apertura y unos servicios un poco escasos le sitúan en dicho lugar.

El de Melilla es también uno de los menos valorados, con una puntuación de 3.7 porque no llega a satisfacer las expectativas de los usuarios. Con una infraestructura limitada, suele sufrir problemas de congestión, que generan retrasos y frustraciones entre los viajeros. Necesita una serie de mejoras tecnológicas para evitar cancelaciones en los días de poca visibilidad. Además, la falta de servicios adicionales, como tiendas y opciones gastronómicas adecuadas, ha sido también un punto de crítica frecuente.

Los ascensos y caídas más destacados

Entre los aeropuertos que mejoran su valoración respecto al pasado año, se encuentra el de Barcelona-El Prat, que sube 12 plazas y logra una valoración de 4.1. "Con 57.678 reseñas, representa un éxito en la gestión operativa y de servicios", indica el estudio.

El de Pamplona sube ocho puestos con una valoración de 4.1, "demostrando que con dedicación, incluso los aeropuertos más pequeños pueden alcanzar nuevos niveles de calidad y satisfacción", agrega.

Por el contrario, el aeropuerto de Badajoz cae 10 posiciones, hasta el puesto 27 de la clasificación, con una puntuación de 4.1. A pesar de su aumento de pasajeros, necesita una serie de revisiones y mejoras en su oferta de conexiones, infraestructura y servicios para mejorar la experiencia de los usuarios.

El de Burgos no llega al 4.1 y desciende 11 posiciones. Aunque ya empieza a incorporar nuevas conexiones a distintos destinos, durante mucho tiempo ha sido una infraestructura casi en desuso.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.