Soberanía vs imposición

Inquietud entre las agencias por la concentración de proveedores

Mientras algunas defienden su independencia, otras creen que se ven abocadas a las imposiciones de los grandes grupos

Inquietud entre las agencias por la concentración de proveedores

Escucha la noticia

El sector de las agencias ha manifestado a HOSTELTUR que existe cierta inquietud por la concentración de proveedores, lo cual les resta independencia. Desde Team Group, grupo de gestión con cerca de 500 agencias, su directora, Ana Sánchez, ha admitido que esta es una de las principales preocupaciones que les aqueja en la actualidad. También desde Grupo Nego han manifestado este malestar y desde Airmet defienden la soberanía de las agencias.

“Existe inquietud por la concentración de proveedores y la pérdida de equilibrio en las negociaciones, que en ocasiones se convierten en imposiciones”, destaca Sánchez.

Aunque algunos profesionales han defendido la independencia de las agencias al ser absorbidas por grandes grupos verticales, como han manifestado en varias ocasiones a HOSTELTUR, otros tachan estas operaciones de incomprensibles.

Es el caso de Santos García, director de Grupo Nego, que coincide con Sánchez en las imposiciones que pueden darse con este tipo de alianzas. “Cuando un gran grupo compra un grupo de gestión, lógicamente es para que ese gran grupo tenga algún beneficio. Y yo creo que el principal beneficio es que quieran que esas agencias de viajes, esa red de distribución, compre el mayor volumen de negocio de las mayoristas y del producto que crea el gigante turístico”, explicó García a este digital en Nego: “No entendemos que un gigante vertical compre un grupo de gestión”.

Agencias: inquietud por la concentración de proveedores
Las agencias de viajes creen que la concentración de proveedores les resta independencia. Fuente: Adobe Stock.

Por su parte, Rubén Fernández, director general del Airmet, defiende la soberanía de las agencias de viajes independientes: "Nosotros tenemos que poner las mejores condiciones y los mejores proveedores, pero la agencia es soberana a la hora de decidir", afirmó en La resiliencia de la agencia independiente ante la creciente consolidación.

Desde los grupos de gestión que han protagonizado una parte de esta concentración, defienden su independencia frente a los grupos verticales y auguran más operaciones de este tipo, como Lander Arriaga, director de Dit Gestión.

“Tengo la sensación de que hay todavía muchos más grupos que van a entrar en A o en B, puesto que las limitaciones que se van encontrando en el camino son cada vez mayores, las exigencias de las agencias son cada vez mayores y llega un momento en el que tienes que casarte o, por lo menos, mantener un lazo de unión con alguno de los grandes que te ayude a potenciar tu negocio. Si a esto le añadimos que los grupos de gestión cada vez tendrán una situación más delicada y que las grandes verticales han visto en la agencia de viajes independiente un cliente muy rentable y potente, siempre y cuando mantenga su independencia total, y espero que el tiempo me dé la razón, creo que las verticales van a potenciar, van a ayudar y van a ir muy de la mano de estas agencias independientes”, detalló, recientemente Arriaga, en entrevista con HOSTELTUR.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.