Luz verde en el Senado

Crédito de 1.200 M € para las aerolíneas por los billetes de residentes

ALA denuncia "la situación insostenible y de asfixia de las compañías aéreas" e insta al Gobierno a aprobar esta medida cuando llegue al Congreso de los Diputados en las próximas semanas

Crédito de 1.200 M € para las aerolíneas por los billetes de residentes

Escucha la noticia

El Senado ha aprobado esta tarde un proyecto de ley por el que modifica las leyes de Navegación Aérea y de Seguridad Aérea con la incorporación de una enmienda del PP que establece un crédito extraordinario de 1.200 millones de euros para cubrir los pagos de las subvenciones a residentes de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, adelantadas por las compañías aéreas. La enmienda deberá ser ratificada en el Congreso de los Diputados y desde la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) instan ya al Gobierno a apoyar dicho crédito a su paso por la Cámara Baja.

Desde ALA piden al PSOE que respalde la propuesta del Senado “para garantizar la conectividad aérea y dar respuesta a la situación insostenible y de asfixia de las compañías aéreas que conectan estas regiones con la península y que operan vuelos internos”, según señala en un comunicado.

La enmienda de Partido Popular incluye un crédito de 1.200 millones “para la atención de obligaciones de los años 2024 y 2025 de la subvención al tráfico aéreo regular”. Sin embargo, el Partido Socialista ya ha avanzado que ve “inviable” esta propuesta.

El Estado mantiene una importante deuda con las aerolíneas, que suelen adelantar los descuentos para los vuelos de los residentes extrapeninsulares. Las subvenciones pendientes de 2024 ascienden a 425 millones de euros -300 millones según el Ministerio de Transportes-, de acuerdo con dicha asociación, que teme que la deuda siga creciendo en 2025 si no se liquida ya.

Crédito de 1.200 M € para las aerolíneas por los billetes de residentes

La morosidad del Gobierno con las compañías aéreas las lleva a una "situación de asfixia". según ALA.Fuente: Shutterstock

Los ciudadanos de Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla tienen reconocido un descuento de hasta el 75% en el precio de los vuelos regulares que unen estos territorios con el resto de la península, además de los desplazamientos entre las islas

Esta ayuda, que adelantan las líneas aéreas, se financia con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, pero, al haberse prorrogado en los últimos años, la cantidad prevista para esta partida no alcanza el gasto total, según ALA.

El Ministerio de Transportes anunció en abril que las aerolíneas iban a recibir 319 millones de euros como pago de derechos de 2024. Tras esa liquidación quedarían pendientes unos 300 millones de euros correspondientes a ese mismo ejercicio, según cálculos de ese departamento (más datos en Las aerolíneas reciben 319 millones de los descuentos de residentes). Sin embargo, desde ALA defienden que la cantidad pendiente es mayor.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.