La ocupación media de agosto superó el 92%
Hoteles de Costa del Sol encaran el otoño con el reto del mercado nacional
La patronal Aehcos pronostica menos ocupación en septiembre y octubre
Publicada 10/09/25 12:14h

Escucha la noticia
Los hoteles de la Costa del Sol cerraron el mes de agosto con un leve crecimiento en ocupación, alcanzando el 92,15% frente al 90,89% del 2024. Las previsiones para septiembre y octubre son buenas, aunque por debajo del año anterior y la Asociación de Empresarios Hoteleros de la Costa del Sol (Aehcos) plantea que resto es impulsar la demanda nacional.
Un agosto por encima de las previsiones
En agosto, los hoteles consiguieron una ocupación del 92,15%, impulsada principalmente por la demanda internacional, ya que el 65% de los viajeros fueron extranjeros. Según Aehcos, los resultados “confirman “la proyección de la Costa del Sol más allá de nuestras fronteras”.
Fuengirola fue el destino con la ocupación más alta (96,32%), seguido por Benalmádena (95,03%), Torremolinos (94,91%), Málaga capital (93,91%) y Mijas (93,57%).
“El mes de agosto ha vuelto a confirmar la fortaleza de la Costa del Sol como destino turístico de primer nivel, alcanzando una ocupación del 92,15%, una cifra ligeramente superior a la registrada en 2024. Este dato pone de manifiesto la estabilidad de nuestro sector, incluso en un contexto de gran competencia internacional”, ha dicho José Luque, presidente de Aehcos.
El presidente de Aehcos agregó que el hecho de que el 65% de los visitantes hayan sido internacionales “nos plantea el reto de seguir impulsando la demanda nacional, que todavía tiene un gran margen de crecimiento”

¿Qué esperan los hoteleros de septiembre y octubre?
Las previsiones de ocupación para septiembre y octubre son buenas, aunque ligeramente por debajo del año anterior. Además, se espera que disminuya el número de turistas de procedencia nacional hasta alcanzar el 30% del total.
La patronal estima que la ocupación hotelera de septiembre será del 87,65% frente al 88,74% de 2024, con Benalmádena a la cabeza del ranking (90,91%), seguida de Fuengirola (90,85%), Mijas (90,63%), Málaga capital (89,74%) y Torremolinos (86,87%).
En el caso de octubre, Aehcos prevé que la ocupación del 74,13% frente al 86,70% del 2024. Hasta el momento, Frigiliana-Torrox ocupa el primer puesto en estimación (90%) y le siguen Fuengirola (85,78%), Málaga capital (80,75%), Mijas (79,42%) y Marbella (74,53%).
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.