Conflicto laboral en Aena
Trabajadores de Barajas amenazan con movilizaciones por falta de personal
El sindicato SICA alerta sobre descubiertos diarios y coberturas con mínima antelación
Publicada 17/09/25 12:41h

Escucha la noticia
El Sindicato Independiente de Colectivos Aeronáuticos, SICA, está estudiando una convocatoria de movilizaciones en el aeropuerto de Madrid-Barajas ante una falta de personal, que provoca descubiertos diarios en la plantilla aceptada como mínima en el pasado con la representación laboral.
Además, la empresa cubre dichos descubiertos "sin tener en cuenta necesidad alguna de conciliación de los trabajadores, con una mala fe notable", ha denunciado este miércoles el sindicato en un comunicado.
SICA pone como ejemplo la plantilla de Técnicos de Programación y Operaciones (TPO) y explica que solo en agosto se nombraron 96 coberturas obligatorias, muchas de ellas con menos de cuatro días de antelación.
Y, a pesar de esto, este mes se produjeron 98 descubiertos de plantilla en el turno, lo que en definitiva suma casi doscientos descubiertos, ha detallado la organización sindical.
Según SICA, la falta de personal se debe a la imposibilidad que dice tener Recursos Humanos para cubrir los descubiertos que se producen, tanto por jubilaciones, como por traslados a otros departamentos, como por incapacidades transitorias (bajas por enfermedad, por ejemplo).
Esta plantilla, encargada entre otras tareas de llevar una emergencia aeronáutica o de colaborar con la gestión de los vuelos de la Organización Nacional de Trasplantes, cuenta con 80 técnicos en su cuadrante, si bien en este momento hay quince de ellos que no tienen cobertura para sus incapacidades temporales.

Además, las convocatorias de empleo que se publican solo generan personal en bolsa de espera, es decir, aprobar una convocatoria no provoca ganar una plaza fija, sino pasar a formar parte de una bolsa, lo que hace que los candidatos que podrían estar interesados dejen de estarlo.
Por otro lado, el II Convenio Colectivo de Aena contempla la creación de un grupo de trabajadores en plantilla voluntarios para ser llamados para la cobertura de bajas sobrevenidas, pero, aún conocedores de que la baja a cubrir tiene su origen hace meses, Recursos Humanos asigna la cobertura con menos de cuatro días a personal no inscrito en dicho grupo.
Otras plantillas a turnos como la de Técnicos de Procesos H24 (TPH24), encargados entre otras cosas de la gestión de necesidades de atención médica comunicadas por los pasajeros en cualquiera de las terminales, empiezan a recibir también las asignaciones de coberturas con este preaviso mínimo, a pesar de disponer también de un grupo de trabajadores voluntarios para su asignación.
SICA y otros sindicatos han llevado estas formas de proceder ante Inspección de Trabajo, quien les ha dado la razón y ha multado a la empresa con 1.250 euros, sanción que, según la organización, no supone ningún castigo para una empresa que, en 2024, ganó 1.934 millones.
La plantilla de Aena presenta una edad media tal que se considera que en cinco años al menos un tercio de esta habrá accedido a la jubilación, y no se observan indicios de cobertura de dichas plazas, lo cual permite suponer más descubiertos y más coberturas dolosas.
Pese a todo, seguirán las conversaciones, para la cobertura completa de los turnos, la convocatoria de plazas reales, y el respeto a la conciliación familiar, maltratada sistemáticamente, ha apuntado SICA.
Sin embargo, "como no se aprecia intención alguna de llegar a una solución, no es descartable que ante el mantenimiento de esta forma de proceder se termine en una convocatoria de movilizaciones, y finalmente, una huelga", ha agregado el sindicato.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.