Trablisa denuncia una “huelga de celo” en Barajas y no descarta despidos
Sostiene que la protesta incumple los servicios mínimos del 100% decretados por la Delegación del Gobierno y avisa que ejercerá todas las acciones legales que le asisten en derecho
Publicada 15/09/25 15:41h

Escucha la noticia
Los paros convocados por el personal de seguridad en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas suponen "la constatación de una huelga de celo en los filtros de seguridad", según denuncia la empresa Trablisa. Asimismo, reitera que "es ilegal, abusiva y desproporcionada, y que adoptará medidas legales y disciplinarias inmediatas, incluyendo despidos y posibles responsabilidades penales y económicas".
En el segundo día de la protesta convocada de manera indefinida por trabajadores de la compañía de seguridad, Trablisa explica que se trata de una huelga de celo porque lo que están haciendo es ralentizar de manera deliberada los controles, "lo que constituye un incumplimiento flagrante de los servicios mínimos decretados al 100% por la Delegación del Gobierno", agrega.
Una conducta que atenta contra la legalidad y provoca graves perjuicios a los pasajeros, por lo que "ejercerá todas las acciones legales que le asisten en derecho, en todos los órdenes jurisdiccionales, con especial énfasis en la exigencia de responsabilidades penales y patrimoniales", señala la compañía.
La convocatoria ha sido impulsada por 21 trabajadores de los más de 850 que componen la plantilla de seguridad del aeropuerto y no cuenta con el respaldo de los sindicatos mayoritarios del comité de empresa, indica Trablisa
Subraya que se trata de "una huelga novatoria, expresamente prohibida por el ordenamiento jurídico, al pretender alterar lo pactado en el Convenio Colectivo Estatal de Seguridad y en acuerdos firmados con el comité de empresa, vulnerando el deber de paz social derivado de la negociación colectiva".
Desde primera hora de la mañana se han registrado colas que alcanzan los 90 minutos, mientras que Aena reduce la estimación a 50 minutos en la terminal T4 (más datos en Huelga en Barajas: colas de más de una hora para pasar el control).

La empresa de seguridad sostiene que la huelga ha sido convocado por un grupo muy pequeño de trabajadores. Fuente: Trablisa
Exigencias desmesuradas
Trablisa detalla que el comité de huelga les exige cuestiones inasumibles como:
- Pluses salariales que superan los 1.000 euros al mes (plus kilometraje, plus Madrid, plus verano, plus festivo nacional, paga extra adicional en concepto cesta de Navidad y lotería…)
- Incremento de un 75% del valor de las horas extra
- Que la empresa asuma el incremento del coste del aparcamiento
- Equiparación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para la jubilación a los 52 años
- Eliminar el tiempo para visualizar las imágenes en el escáner en las máquinas nuevas
La compañía aclara que no tiene competencias para hacer frente a esta última reivindicación.
Subraya que la empresa cumple estrictamente con todas las obligaciones derivadas de los acuerdos con el comité de empresa, con las del convenio colectivo y las específicas del centro de trabajo en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
Por otro lado, "lamenta los perjuicios ocasionados a los viajeros y usuarios" en la jornada de ayer y asegura que "seguirá trabajando para demostrar el carácter ilegal y abusivo de esta huelga, velando siempre por el estricto cumplimiento de los servicios mínimos y por la protección de los pasajeros y de la propia infraestructura aeroportuaria".
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.