Servitour propone crear una línea aérea andaluza ante el auge de las de bajo coste

Publicada 19/11/03

Servitour propone crear una línea aérea andaluza ante el auge de las de bajo coste
Los vientos de cambio que corren por el mercado turístico británico han llevado a los empresarios de la Costa del Sol a recapacitar tras su estancia en Londres y a emprender acciones con las que contrarrestar la ventisca, antes de que ésta se convierta en un tornado con nefastas consecuencias para el principal destino turístico de los ingleses.
Los vientos de cambio que corren por el mercado turístico británico han llevado a los empresarios de la Costa del Sol a recapacitar tras su estancia en Londres y a emprender acciones con las que contrarrestar la ventisca, antes de que ésta se convierta en un tornado con nefastas consecuencias para el principal destino turístico de los ingleses. El director del touroperador malagueño Servitour, Rafael Polo, ya ha empezado a trabajar en este sentido. La primera medida que considera «urgente y de vital importancia» para la Costa del Sol es la creación de una línea aérea andaluza con la que competir con el auge imparable de las compañías de bajo coste y con la que dejar de estar supeditados a las estrategias que cada año planteen los grandes touroperadores británicos. «Es el momento de que la Costa del Sol deje de estar explotada por grandes grupos, que en cualquier momento deciden que ya no les interesa vender este producto, para pasar a explotar de forma directa el mercado más fiel y rentable para este destino turístico: el Reino Unido», explicó. La propuesta ha sido trasladada ya a Turismo Andaluz, que hace cuatro años se planteó una iniciativa similar y que finalmente no cuajó, aunque Polo reconoce que la situación de antes no es la de ahora, en la que según las estadísticas las líneas de bajo coste crecen en lo que va de año a un ritmo del 75 por ciento. Pero, además, está siendo difundida en distintos ámbitos empresariales porque la idea es que esta línea esté promovida por las administraciones públicas y la iniciativa privada andaluza, en la que la Costa del Sol tiene un peso específico. Polo relata los problemas que puede acarrear para el principal destino turístico de los británicos este crecimiento imparable de las compañías de bajo coste. Entre ellos señala que la mayoría difunde precios erróneos, que finalmente se duplican por no incluir si quiera las tasas de aeropuerto. Además, considera que «están haciendo una competencia desleal y que el daño que están provocando en los touroperadores redundará en todo el sector turístico, incluido en el hotelero ante el aumento de la oferta de apartamentos no reglados». El grupo Servitour, que tiene su sede en Benalmádena y que se constituyó hace 27 años, movió el pasado año más de 300.000 pasajeros y facturó unos 18 millones de euros. Polo asegura que la puesta en marcha de este proyecto no es «nada complicada». Incluso, apunta tener ya la compañía ideal para que este proyecto sea una realidad. (P.M., diario Sur, 19/11/03)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.