El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, considera que "no existe ningún elemento que nos haga suponer que hay una situación de riesgo especial en la ciudad". En tal sentido, Sánchez Bugallo explicó que "todo está discurriendo con la más absoluta normalidad" y que el despliegue policial en la capital gallega es el que estaba previsto en el plan de seguridad diseñado para el Año Santo Xacobeo y que los efectivos policiales que se encuentran en la ciudad son los que estaban programados.
El alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Sánchez Bugallo, considera que "no existe ningún elemento que nos haga suponer que hay una situación de riesgo especial en la ciudad". En tal sentido, Sánchez Bugallo explicó que "todo está discurriendo con la más absoluta normalidad" y que el despliegue policial en la capital gallega es el que estaba previsto en el plan de seguridad diseñado para el Año Santo Xacobeo y que los efectivos policiales que se encuentran en la ciudad son los que estaban programados.
El regidor compostelano hizo estas declaraciones al término de una reunión con el conselleiro de Justicia e Interior del Gobierno gallego, Xesús Plamou, con el que abordó diferentes aspectos relacionados con la seguridad del Xacobeo y con los servicios de protección civil. "En este momento no tenemos ningún elemento que nos haga suponer que en Santiago hay una situación de riesgo especial; nada distinto de lo que es ordinario y habitual", comentó el alcalde. En relación con los últimos acontecimientos relacionados con el terrorismo, el alcalde indicó que "es evidente que acontecimientos que suceden en otras partes del país y del mundo en absoluto nos dejan indiferentes, y por supuesto también forman parte del ámbito de preocupación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, pero no hay ningún elemento concreto que permita atribuir un riesgo especial al Año Santo". Por su parte, el titular de Justicia e Interior del Ejecutivo autonómico gallego destacó que actualmente el plan de seguridad diseñado con motivo del Xacobeo 2004 se encuentra en la "fase activa". Palmou indicó que este plan de seguridad policial, elaborado conjuntamente entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la Policía Autonómica y la Policía Local de Santiago, está funcionando "con absoluta normalidad". Por este motivo, el conselleiro subrayó que "está garantizada razonablemente la seguridad a lo largo de este año aquí en Santiago". En cuanto al plan de protección civil, actualmente se encuentran operativas un total de ochenta agrupaciones de voluntarios a lo largo de las distintas rutas jacobeas con especial presencia en el Camino Francés por ser el más transitado. Con el fin de reforzar este servicio de protección civil en las grandes aglomeraciones que se originen en la ciudad de Santiago, la Consellería va a transferir al Ayuntamiento compostelano 36.000 euros para contribuir a sufragar los gastos que supone dicha actuación extraordinaria.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.