Los once hoteles de Barceló en Baleares cerrarán este año con "peores resultados" que los logrados en 2003 por una nueva reducción de los márgenes de beneficios, derivada de la "muy fuerte presión" existente sobre los precios y la "excesiva estacionalidad", según señaló el presidente de la cadena hotelera, Simón Pedro Barceló.
Los once hoteles de Barceló en Baleares cerrarán este año con "peores resultados" que los logrados en 2003 por una nueva reducción de los márgenes de beneficios, derivada de la "muy fuerte presión" existente sobre los precios y la "excesiva estacionalidad", según señaló el presidente de la cadena hotelera, Simón Pedro Barceló.
En declaraciones a Europa Press, Barceló advirtió que la situación actual del mercado turístico balear "no es la mejor", ya que las ocupaciones altas y el incremento del número de visitantes no suponen un aumento de beneficios a los empresarios, ya que los ingresos "están estancados desde 1999" y "se hace cada vez más difícil que la actividad turística sea rentable". "Es mucho más importante que crezcan el número de pernoctaciones o el gasto promedio, que será el mismo este año al de 1999, que la alta ocupación", dijo Barceló, quien confirmó que este invierno "son muchos más los hoteles de la cadena en las islas que estarán cerrados que los que permanecerán abiertos". "No se cierran los hoteles para castigar a los trabajadores, sino porque no hay suficiente generación de demanda para tenerlos todos abiertos", subrayó. Por ello, se mostró "absolutamente partidario" del derecho de reconversión que marca el Plan Territorial de Mallorca a los hoteleros que quieran dar un uso distinto a sus establecimientos. "Lograríamos reducir la oferta hotelera, con lo que conseguiremos reducir la estacionalidad. Así, con menor mercado en Balears y hoteles reconvertidos, se garantizarán los puestos de trabajo porque la temporada será más larga y se hará una apuesta por la calidad", explicó Barceló. En este sentido, consideró que las propuestas del Plan Territorial sobre esta materia son una "magnífica idea" porque "mejorarán la oferta hotelera de Balears y facilitarán la desestacionalización", garantizándose así, añadió, "un mayor número de puestos de trabajo". No obstante, se mostró partidario de llegar a "acuerdos con sindicatos sobre las condiciones para poder llevar a cabo estos proyectos". Sobre la nueva propuesta de desarrollar un nuevo proyecto de Regimen Especial Balear (REB) por parte del Govern, Barceló consideró "positiva" la propuesta, especialmente por la creación de un régimen fiscal, aunque precisó que habrá que esperar para conocer el proyecto conjunto.
EXCELTUR. Por otro lado, Barceló señaló que el lobby turístico Exceltur "goza de muy buena salud" porque está cumpliendo sus objetivo. "Hemos conseguido que se hable de turismo más y mejor, con mejor información y más datos", señaló el presidente de la cadena hotelera, quien sostiene que en "momentos de cambio como los actuales" es aún más necesario la existencia de este lobby, en el que seguirá en 2005 Iberostar, según confirmó su presidente, Miguel Fluxá, hace dos semanas al propio Barceló. Asimismo, señaló que Barceló participará próximamente, aportando fondos, con la Fundación de Desarrollo Sostenible promovida por el Govern, porque entiende que su creación ha sido una "muy buena idea", aunque hasta ahora la cadena hotelera no ha participado.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.