Kofi Annan apoya la creación de una tasa aérea para financiar planes humanitarios

Publicada 08/07/05

Kofi Annan apoya la creación de una tasa aérea para financiar planes humanitarios
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, apoya la propuesta francesa de aplicar un impuesto a los billetes aéreos internacionales, para financiar la lucha contra el sida en el continente africano.
El secretario general de la ONU, Kofi Annan, apoya la propuesta francesa de aplicar un impuesto a los billetes aéreos internacionales, para financiar la lucha contra el sida en el continente africano. En declaraciones al diario Financial Times, Annan, que asiste a la cumbre del G8 en la localidad escocesa de Gleneagles, se dice animado por los esfuerzos de encontrar nuevas fuentes de financiación para el desarrollo y especialmente ese impuesto aéreo de solidaridad. Annan dijo que la propuesta de aplicar un euro a los billetes aéreos parece ganar apoyo y constituye una fuente adicional de ingresos constantes que permitirá no tener que recurrir siempre a los mismos gobiernos. El ministro británico de Finanzas, Gordon Brown, ha intensificado sus esfuerzos para lograr el apoyo europeo a un nuevo mecanismo para ayudar a los países africanos, que podría financiarse en parte con el impuesto aéreo ya existente en el Reino Unido. El gobierno británico trata de persuadir a cambio a los gobiernos francés y alemán para que apoyen su plan de creación de ese nuevo instrumento para ayudar a los países más pobres, que se financiaría con la emisión de bonos del Tesoro en los mercados internacionales. A diferencia de París y Berlín, Brown no proyecta aumentar la ayuda británica al desarrollo o el actual impuesto sobre los viajes aéreos, pero sí utilizar los alrededor de 1.290 millones de euros anuales que el Gobierno de Londres recauda gracias a esos impuestos aéreos para financiar el nuevo instrumento que propone.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.