Algunas compañías aéreas, entre las que se encuentran Iberia y Spanair, han comenzado esta semana a suministrar datos sobre sus pasajeros al Ministerio del Interior, dentro de las medidas que este departamento ha puesto o va a poner en marcha en su combate contra el terrorismo islamista. Según explicó su titular, José Antonio Alonso, en el transcurso de su comparecencia ante la comisión de Interior del Congreso, esta misma semana se ha iniciado un periodo de pruebas del sistema en tiempo real con algunas de estas aerolíneas.
Algunas compañías aéreas, entre las que se encuentran Iberia y Spanair, han comenzado esta semana a suministrar datos sobre sus pasajeros al Ministerio del Interior, dentro de las medidas que este departamento ha puesto o va a poner en marcha en su combate contra el terrorismo islamista. Según explicó su titular, José Antonio Alonso, en el transcurso de su comparecencia ante la comisión de Interior del Congreso, esta misma semana se ha iniciado un periodo de pruebas del sistema en tiempo real con algunas de estas aerolíneas.
Alonso acudió a la Cámara Baja a dar cuenta de la aplicación por parte de Interior de las recomendaciones aprobadas por la comisión de investigación de los atentados del 11-M. Este suministro de datos está incluido en el apartado de la protección de la seguridad de los transportes nacionales e internacionales y en el control efectivo de las fronteras. "Nos coloca, junto al Reino Unido, en la vanguardia europea de este sistema", afirmó el ministro.
Por el momento, el ministerio no ha detallado las compañías que participan en este test, ni informado sobre los datos que serán recogidos o la forma en que se transmitirán de las aerolíneas a Interior. Fuentes de Iberia confirmaron a HOSTELTUR su participación en el programa, aunque no informaron sobre los datos que se entregarán a Interior por cuestiones de seguridad.
En esta línea, Alonso anunció para antes del 31 de diciembre de este año la puesta en marcha en España del sistema europeo de archivo de documentos de viaje y otro de verificación de dichos documentos, con el objeto de controlar identidades y antecedentes de las personas que cruzan las fronteras españolas.
Alonso dijo también que ya se están sistematizando y mejorando las medidas de seguridad en transportes marítimos y puertos, sobre todo en Ceuta, Melilla, Baleares y Levante. Además, Alonso ofreció el dato que hasta septiembre se han identificado a más de 6.000 viajeros, deteniéndose a un total de 57 por diferentes motivos, no relacionados obligatoriamente con el terrorismo. (Carlos Álvarez/HOSTELTUR)(transportes@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.