El presidente del Gremio de Hoteles de Barcelona, Jordi Clos, ha dicho que para que la ciudad siga siendo referencia en el sector turístico y hotelero necesita solucionar temas como la iluminación, la seguridad y las infraestructuras porque si no se arriesga a "matar la gallina de los huevos de oro".
Clos, que ha presentado el balance del año 2007, estima que uno de los principales asuntos que hay que resolver en la ciudad es el de la seguridad, debido al importante número de turistas que sufren robos cuando visitan Barcelona, por lo que ha pedido que se adopten las medidas necesarias para solucionar esta situación.
El presidente del Gremio también ha reclamado mejores infraestructuras para la ciudad y ha lamentado la falta de previsión y de inversión en infraestructuras, como en el asunto de la sequía, ya que hace dos años se vivió el mismo problema y no se ha tomado ninguna medida.
Ciudad a oscuras
Otro ejemplo que ha puesto es el apagón que sufrió Barcelona el pasado verano, que según él supuso un "descrédito impensable" a nivel internacional, y ha lamentado que este tipo de situaciones sirvan a otras ciudades para competir por eventos internacionales, en una ciudad en la que el sector hotelero representa entre el 12% y el 14% del PIB y genera 25.000 puestos de trabajo directos.
Y hablando de luz, Clos se ha quejado de la oscuridad que reina en la ciudad por la noche, afirmando que tras la caída del sol Barcelona "parece una ciudad de la posguerra", una ciudad oscura, en la que no apetece pasear, mientras que otras ciudades europeas, entre ellas Madrid, son una "explosión de luz".
Clos ha lamentado que la "voluntad de unos pocos políticos" imponga que ni siquiera se iluminen los edificios más emblemáticos de la ciudad, y se ha planteado si a Barcelona le interesa ser la ciudad menos contaminada a nivel lumínico y la más oscura de Europa, apostando por encontrar un término medio.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.