El teléfono móvil como fórmula para atraer clientes

Publicada 17/07/08

El teléfono móvil como fórmula para atraer clientes
La gestión hotelera eficiente requiere la rápida adaptación de los empresarios a las nuevas tecnologías. El teléfono móvil ya forma parte de la vida diaria de todos los ciudadanos y se ha convertido en un potente medio de comunicación. Por eso algunas cadenas y centrales de reserva han comenzado a incorporarlo como una de sus estrategias de comercialización y distribución.
Muestra de ello es la empresa Utell -dedicada a ventas, marketing y distribución para hoteles independientes y pequeños grupos hoteleros-, que ha lanzado una herramienta de servicio móvil de atención al cliente y reservas que proporciona a las empresas hoteleras un método para llegar a los clientes potenciales mientras viajan. En su caso, la compañía explica que los usuarios visitan un microsite (mobile.utell.com), diseñado especialmente por Mobile Travel Technologies Ltd (MTT), a través de su dispositivo móvil para ver la información del hotel, imágenes y precios. El proceso simplificado de reserva permite reservar en tiempo real y proporciona un entorno seguro para la transferencia de información personal y de tarjetas de crédito para garantizar las reservas de los clientes. Diana Banks, vicepresidenta sénior de ventas y marketing de Utell en Europa y en los mercados en desarrollo, afirma que los productos móviles disponen de un gran potencial para proporcionar a las empresas hoteleras un enlace directo a sus clientes potenciales y añade que en China y en Corea, dos mercados que se muestran actualmente en crecimiento, el uso del móvil supera ya al uso del ordenador. Y es que alrededor de 125 millones de europeos se conectarán de forma habitual a internet a través de dispositivos móviles en 2013, según las previsiones de Forrester Research, la compañía de expertos en estrategias empresariales y tecnológicas. Según investigaciones realizadas por la empresa eMarketer de análisis del sector de Internet, actualmente hay 500 millones de usuarios de Internet por el móvil en todo el mundo. Los ejemplos se multiplican Pero aparte de como herramienta de reservas, la comunicación a través del móvil también está siendo utilizada por algunas cadenas para fomentar las ventas. NH Hoteles y Sol Meliá ya han introducido esta estrategia para acercarse a sus clientes en momentos puntuales, aunque esta medida puede no gustar a todos por igual, ya que muchos lo perciben de forma parecida al spam en el ordenador. [link="#nandollorella/perfil"]Nando Llorella[/link] comenta esta forma de hacer Mobile Marketing en la [link="#post/2008-06-25-las-cadenas-hoteleras-se-atreven-con-el-mobile-marketing"]Comunidad HOSTELTUR[/link]. Más allá del sector hotelero También algunas compañías aéreas permiten ya la facturación a través del teléfono móvil. En España la pionera ha sido [link="https://www.hosteltur.com/50666_spanair-lanza-barajas-prat-tarjeta-embarque-traves-movil.html"]Spanair[/link] ofreciendo un servicio enfocado fundamentalmente a los pasajeros de negocios, que permite recibir la tarjeta de embarque de los vuelos de Spanair en un mensaje multimedia (MMS) que se envía al teléfono móvil. Este mensaje contiene una imagen con un código bidimensional (código de puntos) que transmite toda la información necesaria para efectuar el embarque automatizado, así como una sección de información textual con todos los detalles del viaje. En el caso de las agencias de viajes, [link="https://www.hosteltur.com/49598_rumbo-lanza-version-movil-su-portal-viajes.html"]Rumbo[/link] se ha autodesignado como la primera disponible a través del móvil, ofreciendo todo el inventario de ofertas destacadas de vuelos y hoteles, así como con un buscador que permite consultar los precios y horarios en tiempo real. Paula Pielfort Asquerino (hoteles@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.