Alaska reducirá un 25% su impuesto sobre los cruceros
24 marzo, 2010Como informó HOSTELTUR la derogación de este impuesto es una larga reivindicación del sector desde que se aprobó una ley de 2006 que lo establecía. Así, el pasado septiembre, las graves consecuencias que se veían venir provocaron que la Asociación de Cruceros de Alaska (ACA) pidiera al Departamento de Ingresos del país que eliminara este impuesto que se aplica desde 2007. La asociación, que agrupa a nueve compañías que operan en Alaska, argumenta que los fondos recaudados se emplean para actividades que no guardan ninguna relación con el sector.
Posteriormente, ACA presentó una acusación de inconstitucionalidad de la ley, ante la que el Estado de Alaska continuó defendiendo la oportunidad del impuesto, argumentando los grandes gastos adicionales a los que tienen que hacer frente las autoridades locales con el incremento de visitantes.
La asociación estimó que en 2010 la permanencia de este gravamen supondría la pérdida de 140.000 cruceristas, un 14,2% de la capacidad, con la retirada de barcos como las anunciadas por compañías como Carnival Corporation o Princess Cruises.
En total, las compañías que forman parte de la Asociación de Cruceros de Alaska son nueve, Carnival Cruise Lines, Celebrity Cruises, Crystal Cruises, Holland America Line, Norwegian Cruise Line, Princess Cruises, Regent Seven Seas Cruises, Royal Caribbean International, y Silversea Cruises.
Ángeles Vargas (agencias@hosteltur.com)
http://twitter.com/angelesvargaspe
http://twitter.com/hosteltur
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.