Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6783 22.03.2023 | 00:53
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por CARLOS HERNANDEZ, en Innovación

BALLENAS, PUERTO MADRYN, LA PATAGONIA Y UN PARAISO INCREIBLE DE ECOTURISMO

7 junio, 2010 (03:36:25)

Este sábado cinco de junio ha tenido lugar la claurura, en PUERTO MADRYN, La Patagonia, -Argentina,-, del XXXVI CONGRESO ARGENTINO DE AGENTES DE VIAJE. Hemos estado Joantxo Llantada, representando a la Comunidad de Valencia, y yo como HOSTELTUR compartiendo unos días increíbles de trabajo y ballenas, con agentes de viajes venidos de todas partes del país a este lugar tan fantástico, que hasta hace tres días ni sabía que existía.

Como es costumbre en ellos, nos han hecho sentir genial, nos han tratado espectacularmente, y nos han dejado conocer dos realidades turísticas de Argentina que te dejan un poso tan interesante, que uno tiene la sensación de que he aprendido en cinco días, lo que hubiera tardado años, si no hubiera venido hasta aquí.

Por una parte, Argentina, es un país con un entramado profesional de agentes de viaje, (unos 4000 en total), que refleja muchas dudas a la hora de enfrentarse con las nuevas herramientas, los nuevos entornos y el nuevo usuario, que solo es comparable a las ganas de saber solucionarlas. Y es impresionante el poder ver como esas dudas, son exactamente las mismas que se plantean 14.000 kilometros más allá, en España. Exactamente igual.

Por otra parte, este país es un verdadero paraíso turístico, lleno de rincones definibles con un “simplemente a-lu-cin-nan-te”, (y como me va a costar mucho explicarlo, por favor, mirad la foto…).

Hemos visto ballenas, (no una no, docenas de ballenas), a pocos metros de la orilla, repartidas por la bahía, en un entorno donde no existe la invasión hotelera, y con una política aplicada a cuidar el entorno, y las ballenas en sí, que me ha dejado sorprendido, casi tanto como el respeto que muestran todas las personas con las que he hablado en esa población, y que son muy conscientes de la riqueza natural con la que han sido bendecidos.

Uno, que tiene la fortuna de hablar con mucha gente, de muchos sitios, se llena de esperanza y de ilusión, cuando ve que hay enlugares, “chiquitos”, con un afán gigante de hacer turismo del bueno, de aplicar políticas medioambientales respetuosas, y de seguir trabajando desde pequeñas empresas donde lo que más se percibe son ganas. Esas ganas que tanto echa uno de menos a veces en otros lugares, porque no son capaces de reconocer la bendición de entorno en el que viven.

Puerto Madryn es un lugar de esos que cuando uno deja, lo hace pensando: “Por favor que nadie lo estropee con una política empresarial depredadora”, + “tengo que contarle a todo el mundo que esto existe para que vengan todos a vivir esto”, + “porfavor, que nadie descubra este sitio para que se quede así para siempre”… Conrtradictorio, ya lo se, pero es que las cosas que te sorprenden tanto, a veces te dejan así el estado de ánimo.

No tengo ninguna duda de que volveré, espero que en un mes de octubre, cuando los cientos de ballenas, pingüinos, orcas y leones marinos están en su apogeo, . Porque como diría mi amigo Joantxo: Los turistas, lo que queremos es vivir experiencias…. Y Puerto Madryn esta lleno de eso.

Avatar CARLOS HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ DIRECTOR GENERAL HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La Vall d’Aran presenta su Plan de Turismo Sostenible
  • La Ruta del Vino de Gran Canaria se visibiliza como producto enoturístico competitivo
  • Costa Cruceros añade en Málaga un barco más a su programa 2023 en el Mediterráneo
  • Turespaña lanza una campaña táctica en Reino Unido para la temporada de verano

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)