Última Hora Turismo Diario 6596 15.08.2022 | 08:09
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Carlos Hernandez, en Innovación

LOS MEDIOS DE COMUNICACION O MATAR AL MENSAJERO

4 febrero, 2009 (09:31:14)

Ayer se produjo un revolcón entre medios de comunicación porque el presentador del Intermedio,El Gran Wyoming , le puso un cebo en forma de video al director de Intereconomía, y este picó, se tragó el anzuelo enterito y además de quedar en ridículo, dió la sensación de que, como periodista, no contrastaba mucho las noticias que publica. No es una afirmación, repito, es una sensación que a mí me dió. Que no se ofenda nadie.

A continuación os cuelgo los videos, y posterior a ellos os planteo el debate que a suscitado en medios de comunicación, y en nuestra propia empresa.

https://www.youtube.com/watch?v=l5IYABNA7Jg

https://www.youtube.com/watch?v=P0g4-Ut5U1U

(lo siento, no me permite colgarlo, pero también lo podeis ver en la sección de videos)

El debate que ha suscitado entre nosotros es que se plantea si, para conseguir un efecto determinado, -en este caso dejar en ridículo a un serñor que insulta mucho y mal-, se pueden saltar determinados códigos que existen desde siempre.

Una amiga mía sostiene que cuando los medios de comunicación traspasan determinados límites, por muy bueno que sea el resultado, luego no se puede volver atrás. Y que eso conlleva desprestigio del medio, y del periodismo.

Tengo que reconocer que, aunque en este caso me he divertido mucho, y me ha parecido una buena lección de humildad, -al fín y al cabo el mismo Wyoming reconoce que él no es periodista, sino humorista-; lo cierto es que estoy muy de acuerdo con mi amiga cuando dice lo que dice.

Como medio de comunicación no solo somos testigos de hechos con los que hay que ser muy cuidadosos, porque juegas con el trabajo, las empresas y los intereses particulares de mucha gente; sino que también vemos como el poder que otorga tener determinada información es utilizado, en ocasiones por algunos, como un revolver en la cabeza de un pretendido cliente.

La cuestión es, como consumidores de información, considerais que los medios de comunicación, si tienen una información que sea noticiable, ha de publicarla independientemente de las consecuenias?, o por el contrario ha de utilizar esa información, incluso guardándola, como parte implícita del sector?

Avatar Carlos Hernandez Carlos Hernandez Director General Hosteltur
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Magic Costa Blanca se adhiere a dos convenios para promover el turismo sostenible
  • Rusticae hace balance de junio y julio
  • Castilla Termal estrena su web de sostenibilidad
  • "Leyendas de España", nueva campaña internacional de Turespaña

Últimos comentarios en opinión

  • jfrederiksen427 ¿Por qué no es caro ser sostenible? La apuesta de Blaumar Hotel y Camping Montroig
  • jfrederiksen427 Una movilidad inteligente, la clave de los DTI
  • Maite Echarri Chávez Destinos turísticos que ofrecen Vitamina N para viajeros urbanos
  • usuario-hosteltur ¿Es cierto que existe el turismo sostenible?

Últimas opiniones

  • "Carpe diem" e inflación
  • El turismo: un balón de oxígeno para la economía española
  • Como la calidad ambiental se transforma en calidad turística

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)