sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·TAP PORTUGAL·Convenio hostelería Canarias·Convenio hostelería Baleares·jet2·PISOS TURÍSTICOS·Okupas four seasons·IMSERSO VIAJES·exceltur·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Embarque avión·amancio ortega·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Un nuevo peligro en el horizonte del turismo en España

28 enero, 2011 (15:19:58)

Un nuevo peligro en el horizonte del turismo en España

Al comenzar las manifestaciones que en Túnez dieron paso a la huida del país de su presidente, puse en mi ordenador el título de este post, en la idea de desarrollarlo con más tiempo, y al iniciarse parecidos problemas en Egipto mi primera idea se afianza, llegando a la conclusión de que es el momento de publicar mis ideas, a la vista del post de BJofre, aparecido el día 27 con el título Fitur 2011, un balance, y los comentarios al mismo en la dirección /post/2011-01-27-fitur-2011-un-balance#c5, por lo que tambien he decidido escribir mi visión de cómo esas circunstancias pueden terminar siendo desfavorables para nuestro turismo a medio y largo plazo.

El párrafo del post de Bernat “Posiblemente los acontecimientos de Túnez influyan en ambos comportamientos (mayor demanda de activos, mejores reservas), pero dejando este acontecimiento de lado el sentir generalizado la feria era el de moderado optimismo...”, ya que precisamente, lo que ha sucedido en Túnez y lo que en estos momentos está sucediendo en Egipto, puede hacer que los dos destinos turísticos del norte de Africa, que junto con Marruecos, tienen más aceptación entre los turistas europeos de los que se nutre nuestro turismo, pueden conducir a que mejoren los resultados de este nuevo año, con el problema de perder una vez más la oportunidad de ir poniendo en marcha las reformas que necesitamos, para pasar del turismo de masas que se ha desarrollado en nuestro país a lo largo de los últimos sesenta años, a un turismo de más calidad, que sin renunciar a lo que se tiene, vaya adaptándose a los cambios habidos en nuestro país, al pasar de ser un país subdesarrollado y de emigración, a convertirse en un país en vías de desarrollo primero, que ha alcanzado su desarrollo, con altos niveles de inmigración, pasando a convertirse en destino de las ilusiones y esperanzas de muchos inmigrantes que desde hace años, ven en nuestro país el paraíso que los padres de muchos de nosotros veían en aquella Europa industrializada y con necesidades de reconstrucción posterior a la segunda guerra mundial.

Como he señalado en algunos de mis post, creo que las constantes crisis vividas a lo largo de los años setenta, ochenta, noventa y los inicios de este nuevo siglo, no han tenido suficiente entidad para hacernos cambiar el rumbo, y mi pensamiento ha sido que es necesario que las cosas se deterioren aún más, para que seamos capaces de poner en marcha, los cambios que nuestro turismo precisa, para pasar página y cambiar nuestra forma de enfocar el turismo, pasando del enfoque dominante a la plena ocupación, a realizar el cambio del modelo de gestión, que enfoque nuestro turismo a la rentabilidad de sus empresas, buscando la obtención de la rentabilidad que cada empresa necesite con la mínima ocupación posible, como defiendo en cuantos post sobre gestión escribo en mi blog ¿NECESITAN LOS HOTELES ESPAÑOLES UN CAMBIO DEL MODELO DE GESTIÓN?

Será ésta una nueva oportunidad pérdida, al poder considerar nuestros empresarios que dado que desaparece la competencia de los principales destinos turísticos del norte de Africa y las expectativas para este año mejoran la situación existente, ya no es necesario hacer nada, y que como en otras ocasiones, todo ha sido una tormenta de verano.

Espero que no sea así, y que los múltiples avisos que hemos recibido, de que no vamos por buen camino, ayuden a separar el grano de la paja, y que al menos, aunque no sean más que una minoría de nuestras empresas, inicien el camino del cambio que esta industria precisa, porque España no puede ser un país al que los turistas vengan porque es barato, ya que en ese terreno no podremos seguir compitiendo por mucho tiempo, es el momento de poner en valor nuestros muchos atributos: climatológicos, culturales, históricos, gastronómicos, de situación geográfica, etc., etc., que hagan de nuestro país meta del número de turistas que realmente podamos necesitar y no destino de cuantos no tengan medios para ir a otro sitio.

Creo que es el momento de posicionarse cara a un futuro, en el que el modelo de gestión del turismo, tal y como se hace en la actualidad en España, no tiene cabida.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • NCL cancela más de cuarenta cruceros por intercambio de barcos y puertos
  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7504 11.07.2025 | 17:36

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.