ovb25·huelga barajas·imserso· Boeing·Pere Aragonès·RYANAIR·METT Barcelona·HUELGAS·Lopesan·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Otoño·Hotel Bahía del Duque·Fecha inicio imserso·turismofobia·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·incidencias aéreas·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·Carta imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Estándares y características de oferta y demanda

22 diciembre, 2010 (08:49:13)

CAPÍTULO III

ESTÁNDARES Y CARACTERÍSTICAS DE OFERTA Y DEMANDA

Viene de: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros - Fórmulas para la utilización del punto muerto en hostelería

En el capítulo anterior hemos desarrollado una teoría de Punto Muerto, estableciendo unas fórmulas que requieren una cuantificación, y que para ajustar ésta a la realidad operativa de la industria hotelera, hemos de considerar de acuerdo a unos estándares determinados, teniendo en cuenta tanto las exigencias derivadas de normas administrativas, como de las expectativas de los clientes, y de la acción que en cada caso realice la competencia, que nos marcarán la necesidad de adoptar una determinada estrategia capaz de garantizar el logro de los objetivos empresariales.

Vamos a establecer por tanto unas normas o planteamientos teóricos que nos ayuden a definir y cuantificar cada elemento aparecido en las referidas fórmulas, definiendo cada uno de ellos, bien como elemento propio de la fórmula, bien como inherente a la posibilidad de valorar alguno de esos elementos.

Así vamos a definir:

1.- Estándar de Servicio:

Entenderemos como Estándar de Servicio el nivel de prestaciones que estamos dispuestos a ofrecer a nuestros clientes, y que quedará reflejado en la categoría del establecimiento, la variedad de las prestaciones ofertadas y la cantidad y variedad del personal disponible para atender a dichas prestaciones.

El Estándar de Servicio en la mayoría de los casos, nos ayudará a definir el nivel de los Gastos Fijos de Estructura (Gff) y en algún caso, parte de los Gastos Fijos de Explotación (Gfv).

2.- Estándar de calidad:

Entenderemos como Estándar de Calidad el nivel que se deriva de la mayor o menor estimación general que los clientes puedan manifestar sobre nuestros servicios, y que quedará reflejado por la profesionalidad del personal, el lujo y la variedad del mobiliario, lencería, vajilla, cristalería, cubertería, el nivel de detalles ofrecidos al cliente, la temperatura o acondicionamiento del aire a lo largo de las diferentes temporadas en habitaciones y servicios comunes, el mantenimiento de las instalaciones, y tantos otros elementos que influyen sobre el estado de ánimo del cliente, para que se traduzcan en aceptación o desaprobación del servicio ofertado.

El Estándar de Calidad nos ayudará a definir en algunos casos, parte de los Gastos Fijos de Explotación (Gfv) y por lo general define a los Gastos Variables (Gv).

3.- Características de la oferta:

Una característica asumida como hecho incontrovertible es la RIGIDEZ DE LA OFERTA.

Analizaremos esta característica y trataremos de ver si podemos influir sobre la misma, pudiendo admitir que con los datos que cualquier profesional tiene capacidad para analizar, podemos definir las siguientes premisas:

  1. Existe una elasticidad derivada del parámetro precios.
  2. Existe una elasticidad derivada del parámetro tiempo: cierre por temporada, usos diversos de las instalaciones: estudios, apartamentos, despachos, consultas, etc.
  3. Existe una elasticidad generada a través del análisis de la propia oferta, incluida en el entorno en que la misma se desenvuelve.

4.- Características de la demanda:

La más importante de las características de la demanda es su ELASTICIDAD y en razón de ella, la gran capacidad de influir sobre la misma a través de:

  1. Relación calidad - precio.
  2. Diversificación de servicios.
  3. Ofertas especiales.
  4. Estilo propio.
  5. Publicidad y promoción.
  6. Cuantas otras ideas puedan ocurrírsenos para aprovechar a nuestro favor la elasticidad de la demanda, a cuyo efecto hemos de saber concretar criterios de selección de mercados objetivo, y la manera más adecuada de influir sobre los mismos.

Pasa a: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Los Gastos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Reconocimiento institucional para Garden Hotel Group
  • Alquiler vacacional: dudas frecuentes y claves para los propietarios
  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7562 17.09.2025 | 12:18

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.